El problema se suscitó a raíz de un conflicto entre la empresa y el Comité de Emergencia Sanitaria de la localidad quien pidió a los encargados tucumanos que cumplan con el aislamiento
Más de 40 trabajadores de El Galpón fueron informados este lunes del cese de sus actividades en la empresa citrícola Pablo Padilla. La medida cayó justo cuando el Gobierno nacional viene solicitando un esfuerzo del sector privado.
Los inversores tucumanos habrían resuelto suspender sus actividades productivas a raíz de un conflicto que se originó con el Comité de Emergencia Sanitaria local, quien determinó que los encargados de la empresa que provienen de Tucumán, debían cumplir con el Aislamiento Preventivo Obligatorio.

Ante la preocupación de los trabajadores, el tema fue analizado anoche por los miembros del Comité que integran la gerente del hospital Marines Sarapura, el subcomisario Gaspar, el intendente Federico Sacca, y representantes de diferentes organismos de la comunidad.
El representante de la seguridad pública relató que un grupo de encargados de la empresa llegaron desde la provincia de Tucumán y se les informó que debían realizar el aislamiento durante 14 días tal como lo dispuso el gobierno provincial el pasado 18 de marzo en el marco de la emergencia sanitaria para evitar la propagación del coronavirus, disposición que al parecer no estuvieron dispuestos a acatar.
«Si bien los viajeros son portadores de los avales correspondientes para circular en virtud de que se desempeñan en una empresa productiva, de igual manera al ser procedentes de otra provincia deben cumplir con el aislamiento en su lugar de trabajo, que dicho sea de paso cuenta con las condiciones necesarias de albergue«, relató.
Durante la reunión todos coincidieron en la importancia que reviste dicha empresa para la economía local, aunque también sostienen que tampoco se trata de poner en riesgo la salud de toda una comunidad.
Al parecer los encargados tucumanos tienen la intención de regresar a su provincia con frecuencia y no están dispuestos a quedar atrapados durante dos semanas en la residencia que posee la empresa en su establecimiento.
Mientras tanto los trabajadores suspendidos presionan a las autoridades para encontrar una solución que les permita regresar a sus actividades.
Al salir de la reunión, el intendente Federico Sacca era aguardado por un grupo de trabajadores para plantear la situación y pedir que haga las gestiones que los devuelva a sus lugares de trabajo.
«Estamos analizando todas las formas posibles para solucionar este problema. Desde un primer momento todas las decisiones emanan del Comité que busca cumplir con las medidas dispuestas por Nación y Provincia y que tienen como único fin proteger la salud de todos los vecinos«, explicó Sacca.
