NOTA PUBLICADA EN LA EDICION IMPRESA N 12 | 15 de Mayo 2017
A fines de noviembre de este año, Emanuel Sierra, Oscar Villa Nougues y Daniel D’auria dejaran sus bancas luego de 4 años de gestión. Es así que los ciudadanos de los municipios de San José de Metan, El Galpón y Rio Piedras deberán elegir a sus representantes para el periodo 2017-2021.
Sierra corre el desafío provincial
De los actuales legisladores, el metanense Emanuel Sierra ya se pronunció contrario a una reelección y anticipó que buscará cumplir con el sueño de llegar al congreso de la nación, de modo que a bordo de su bici ya se prepara para el gran desafío provincial.
Una parada difícil juega el actual legislador porque si no alcanza el objetivo quedará afuera de la discusión política, una decisión poco clara para alguien que se pronuncia a favor de la continuidad en la actividad publica, ya que el desafío de una proyección política superior suele buscarse en una elección intermedia al mandato que se ejerce, y donde no está en juego la continuidad de la carrera política.
Romeri abrió las puertas al debate interno
Una de las tres bancas que el departamento Metan tiene en diputados pertenece al Partido Renovador de Salta y es el doctor Oscar Villa su morador desde hace algunos años. En el PRS las cosas no son como antes, y hasta se habla de 4 candidatos que estarían interesados en la silla que dejaría Villa, si es que la deja, porque a decir verdad el medico y abogado en su reciente spot publicitario está pidiendo la ultima. Además Villa ya notificó a sus huestes que no esta dispuesto a dejar el cargo sin dar pelea y para ello piensa utilizar todos los resortes posibles.
Pero en el PRS del departamento Metan soplan aires de cambios en cuanto a determinación de candidatos se trata, y el responsable tiene nombre y apellido. Fernando Romeri. Un par de meses atrás, el intendente en dialogo con este medio no anduvo con vueltas y dijo que en el PRS se terminaron los candidatos a dedo. “Todos pueden ser candidatos y será la gente quien elija al mejor”, dijo. Es que si hay algo que reconocer en Romeri, es la predisposición a escuchar a la ciudadanía, actitud que demuestra que el dirigente renovador no esta dispuesto a desafiar a la voluntad popular que se expresó en las urnas en las legislativas pasadas del 2013.
Aunque personalmente no lo haya confirmado oficialmente, se pudo saber que el actual secretario de gobierno de Metan Sebastián Otero, es más candidato que nunca. Se dice que es el hombre del intendente Fernando Romeri, y no solo por ser su más estrecho colaborador sino también por el vinculo que mantiene con las fuerzas vivas de la ciudad a partir de su desempeño en el ejecutivo.
Otero empezó a proyectar su desembarco en la legislatura cuando todo hacía suponer que Villa Nougues estaba en retirada. Pero hoy los rumores de un posible acuerdo para que el actual legislador vuelva a ser el candidato del PRS ha desorientado totalmente a Otero y sus colaboradores. Tanto así que el funcionario municipal ya tendría decidido y cerrado un “Plan B”. El dato fue confirmada por una mas que confiable fuente y ratificado por un alto dirigente, quien estaría esperando al funcionario con los brazos abiertos. “Otero es más candidato que nunca, pero como es un chico serio está esperando las decisiones que se tomen en su partido. Si en el PRS no puede participar, con total seguridad es candidato nuestro. Ustedes acuérdense de lo que les digo”, confesó la fuente.
Pero ahí no termina la cuestión. Hace unos días se conoció que el profesor Gabriel Ledesma también está anotado en la lista de aspirantes, y contaría con el impulso del senador Roberto Gramaglia. Pero la lista sigue porque ya nadie cree que las reuniones de café encabezadas por el movedizo ingeniero Luciano Leavy actual secretario de obras publicas de la ciudad, sean solo partidas de ajedrez. Sin embargo, desde la calle Siria, una mujer, también estaría mirando la silla de Villa, y habría hecho conocer sus pretensiones de competir en las legislativas, y se trata de la actual presidenta del concejo deliberante Marcela Agüero.
Cuando parecía cerrarse la nomina de aspirantes, una nueva expresión interna se ocupó de anotar a otro nombre, Javier Reynoso actual secretario de acción social del municipio. Que si bien el funcionario le dijo a este medio que por el momento ser candidato no lo desvela, todos saben que Reynoso es un fuerte candidato en el ascenso a las ligas mayores del renova.
A todo esto, el anuncio del concejal del Frente para la Victoria Alejandro Etchart sorprendió a más de uno. Con su declaración; “Quiero terminar con esta generación de diputados vagos” llegó al corazón de muchos ciudadanos desencantados. El edil estuvo presente en el congreso del Partido de la Victoria y apoyó la moción para salir del frente oficialista.
Pichona gana terreno
La irrupción de la Dra. Gladys Moisés en la arena política modificó de alguna manera el mapa político en la ciudad y en las ultimas semanas se conoció una encuesta que la posiciona como una de las figuras con mejor imagen entre la dirigencia no oficialista de San José de Metan. Los datos arrojados demuestran que Moisés se proyecta incluso mejor que la dirigencia radical.
El radicalismo metanense, que en algún momento se mostró como una fuerza emergente, no supo consolidar un proyecto alternativo que canalizara a la voluntad ciudadana opositora al oficialismo renovador, y prueba de ello es la actitud oscilante de un importante sector que no comulga con el renovador. El triunfo de Emanuel Sierra en 2013 es el fiel reflejo de la búsqueda de un líder que aglutine la expresión ciudadana disidente. En ese contexto la funcionaria del PAMI construye su espacio de cara a las legislativas de octubre donde sostienen que ella misma encabezaría la lista de diputados provinciales por Metan.
Al estilo PJ
En el justicialismo todas son conjeturas, a excepción del truco y quiero retruco del actual diputado Daniel D’auria y el dirigente David Melian quienes anticiparon que serán de la partida, todo lo demás gira en torno al hermetismo de los principales accionistas del pejotismo departamental, Federico Sacca y Gustavo Dantur, intendentes de El Galpón y Rio Piedras respectivamente.
D’auria hasta el momento no ha podido confirmar el apoyo de los intendentes y fiel a la posición tomada hace algún tiempo sigue caminando al margen de la dirigencia. En las ultimas horas trascendió que D’auria estaría buscando partido para evitar confrontar en las PASO con otros candidatos del frente oficialista.
A todo esto la dirigencia del departamento, en sus múltiples expresiones e indistintamente ya analiza cual será la participación que tendrán en las próximas elecciones. Un sector del partido insiste en la candidatura a diputado de Germán Rebak. El secretario de gobierno de El Galpón nunca descartó la posibilidad, y se sabe que analiza los pro y los contras de la propuesta.
Otro importante sector del peronismo histórico de Metan ha comenzado a reunirse cada jueves para analizar la postura que tomarán. Entre los dirigentes mas reconocidos se pudo ver a la Dra. Mercedes Yánez, Horacio Thomas y la actual presidenta del PJ ciudad de Metan, Valeria Pullita.
Acuerdo de intendentes
En las ultimas horas se fortaleció el rumor de que los intendentes del departamento Metan; Romeri, Sacca y Dantur , a pesar de pertenecer a diferentes partidos estarían en condiciones de presentar una lista unidad de candidatos a diputados provinciales por el departamento. El único contratiempo que estarían teniendo es definir en que partido saldrían. Uno de los jefes comunales le dijo a Expresión del Sur que es falso el rumor que circula y que indica que habrían recibido bajada de línea para apoyar nuevamente al diputado Oscar Villa.
NOTA EDICION IMPRESA N 12
