NOTA PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA N 12 | 15 de Mayo 2017
El funcionario considera que la mayor demanda social pasa por la vivienda. Asegura que la gente empezó a pedir alimentos porque no llega a fin de mes
En San José de Metan la situación no es diferente al resto de los pueblos argentinos, y Javier Reynoso, Secretario de Recreación y Acción Social del municipio, en dialogo con Expresión del Sur expone algunos factores que inciden en el déficit social de la ciudad y las acciones que se llevan adelante para revertir la situación desde la cartera que conduce.
Déficit social
El funcionario que llegó a acción social en el 2015 luego de ejercer la secretaría administrativa del concejo deliberante de Metan durante 2 años, no oculta la problemática social que hoy lo ocupa en el municipio.
“Si me preguntas si hay déficit social en Metan tengo que decirte que sí. Sí hay déficit social en nuestra ciudad. Como en todos los pueblos del país nosotros también tenemos temas que aun no se han resuelto de la manera que nos gustaría”.
Al momento de emitir su propio juicio sobre las causas que originan ese déficit no dudó en considerar dos factores que él estima claves. Por una parte sostiene que la inflación y el estancamiento del empleo en el país son las principales variables que han generado mayor pobreza en estos últimos meses, y en el plano local el factor que incide en el déficit social esta ligado directamente a la cantidad de personas que a diario deciden establecerse en la ciudad de Metan.
Más pobreza
Al momento de fundamentar su punto de vista de la realidad social, Reynoso aclara que si hay algo que caracteriza a la gestión del intendente Romeri, es la decisión de no ocultar información alguna.
“Sería de hipócrita negar la realidad de la gente. Se percibe aumento de la pobreza porque a las familias no le alcanza para llegar a fin de mes. En estos últimos tiempos, se ha incrementado la cantidad de gente que llega solicitando ayuda alimentaria. Este problema esta absolutamente ligado a la falta de creación de nuevos empleos y la inflación, porque mientras los sueldos aumentan un 20%, hay productos de la canasta familiar que aumentan el 100%”, explicó.
Sobre este tema aclaró que tanto en los municipios como en la provincia la recomposición salarial de los trabajadores rondó el 20% por una decisión nacional que estableció ese porcentual inflacionario para el 2017.
Reynoso considera que la inflación perjudicó a todos. “Cuando entré a la secretaría un pasaje a Salta costaba $65, y ese mismo pasaje hoy en día cuesta $170. Una bolsa de cemento costaba $70 y hoy ronda los $140, y así toda la cadena de alimentos y medicamentos se incrementó hasta un más del 100%, y lamentablemente los recursos en el municipio no se aumentan en esa proporción”, explicó.
Entre los problemas diarios a solucionar son pasajes, medicamentos, materiales para mejoras de viviendas y ahora la gente empieza a pedir ayuda alimentaria porque no llega a fin de mes con sus ingresos.
El factor local
Reynoso considera que año tras año surgen nuevas demandas sociales y lo explica de esta manera. “Metan es una ciudad que todo el tiempo está recibiendo nuevos residentes. Son muchas las familias que eligen a nuestra ciudad para vivir. Entonces, cuando este año hacemos una planificación pensando en 40 familias, nos damos cuenta que aparecen 30 núcleos familiares nuevos”.
El problema social que más preocupa a las autoridades en Metan, es la falta de viviendas, y evidentemente esta relacionado al crecimiento demográfico de la ciudad. “La vivienda es un tema que el intendente Fernando Romeri lo considera como prioritario en su gestión, es por esa razón que todos los años se realizan nuevas construcciones de viviendas pero evidentemente no alcanzan”, manifestó el funcionario.
“No hay nada que nos preocupes más que ver a 10 personas que viven en dos cuartos es algo que realmente nos preocupa sobremanera. Entonces vamos viendo soluciones para los casos puntuales y más urgentes. En este sentido buscamos todo tipo de alternativas para mejorar el habitad de la gente, planes de viviendas, materiales para la construcción, incluso pusimos en marcha un programa para hacer pisos de cemento en los hogares y también ayudar a mejorar su techo con chapas”, agregó.
Mirada optimista
Sin embargo y pese a la realidad, el responsable del área social tiene una mirada optimista y asegura que Metan es una ciudad pujante ubicada en un punto estratégico y muy atractiva para vivir, de manera que no considera un problema la llegada de nuevos ciudadanos sino todo lo contrario. “Es nuestro desafío como funcionarios trabajar para hacer de Metan una gran ciudad donde la gente pueda desarrollarse de la mejor manera posible. En ese sentido el intendente es una persona muy activa que nunca se queda quieto y está siempre buscando soluciones”, agregó.
La secretaría
La secretaria de recreación y acción social a cargo de Javier Reynoso se divide en tres partes; la de acción social propiamente dicha donde se maneja la ayuda directa a personas (medicamentos, pasajes, ayudas varias) y los programas pan casero y pan para la casa; la oficina de relaciones comunitarias a cargo de Ariela Santillán donde se administran alrededor de 1.800 tarjetas sociales y algunos programas como el celiaco; la unidad de jubilaciones y pensiones cuyo responsable es Carlos Camino y tiene como propósito la gestión de beneficios previsionales.
Compromiso social
Reynoso no es ningún improvisado en el mundo de la política ya que previo a su ingreso en la función publica de Metan se desempeñó como asesor legislativo durante 5 años en la unicameral de Tucumán, y tras constituir su propio seno familiar decidió radicarse definitivamente en la ciudad de Metan.
“El trabajo social siempre me motivó. Recuerdo que mi padre, dentro de la empresa me sabía preguntar todos los años, que actividad social o solidaria tenia pensado encarar”, recuerda.
Reynoso reconoce que creció con los valores de la solidaridad y prueba de ello es que desde siempre acuñaron la responsabilidad social empresaria. “Mi apego a este trabajo en la secretaría no es para nada casual. No hay nada mas satisfactorio que poder tenderle la mano a alguien ”, confesó.
Si bien podría tranquilamente ocuparse de los asuntos empresariales, Reynoso decidió sumarse a la militancia política renovadora en la ciudad, y tras ejercer el cargo de secretario administrativo en el concejo deliberante, en el año 2015 el intendente Fernando Romeri tras lograr su reelección le pidió que se hiciera cargo de la secretaria de recreación y acción social del municipio.
Política
Javier Reynoso ha demostrado especial interés en la actividad política y de hecho viene sumando experiencia en diferentes espacios de gestión en la administración publica. En estos últimos días el nombre del funcionario empezó a sonar en las reuniones políticas como uno de los hombres potables que ha venido sumando a partir de su trabajo, y aunque personalmente asegura que no lo desvela la posibilidad de ser candidato, también asume que está preparado y dispuesto a desempeñarse donde el partido lo necesite.
“Por el momento lo único mas importante para mi es el trabajo social y seguir resolviendo problemas de la gente. No es fácil pero es el desafío que asumí y trato día a día de hacer las cosas lo mejor posible. No me desvela ser candidato, pero indudablemente que me siento preparado para asumir cualquier responsabilidad que del partido se me encomendara”, concluyó.
