La diputada por Metán, nunca antes estuvo involucrada en la política partidaria y en solo dos años ha logrado un fenomenal vínculo con la primera línea de Ministros del Gobierno nacional
Madre de 7 hijos, de profesión abogada y oriunda de Metán, Gladys «pichona» Moisés es la mujer que por estas horas podría convertirse en la primera mujer del interior de la provincia que logre acceder a la institución legislativa más importante de la República.

Sin tener un cargo ejecutivo de gestión que le permita establecer lazos con otros poderes del Estado, la mujer de Metán en apenas dos años logró lo que ningún dirigente del interior profundo logra en el mundo de la política de gran escala. Con poco menos de dos años en una banca de la legislatura provincial ha logrado generar un fuerte vínculo con la primera línea del Gobierno nacional.
En los últimos días, directamente desde Buenos Aires, ministros de la talla de Dante Sicca, Patricia Bullrich, Guillermo Dietrich, han llegado a Salta para brindarle su total respaldo en el desafío propuesto de llegar al senado de la nación, un cargo al que jamás accedió una mujer del interior salteño. El propio Mauricio Macri siempre está dispuesto a recibirlo.
«Sería algo muy grande para el interior y para Metán, tener una representante con línea directa con los ministros. Pichona ha ayudado mucho en algunas gestiones que se hicieron desde la Nación en beneficio de Metán», confiaron integrantes del equipo de trabajo que la acompaña en esta campaña.
Los más cercanos a Pichona aseguran que la construcción de espacios de dialogo y consenso es una de las virtudes que le permitieron a lo largo de su vida, establecer vínculos con todos los sectores sociales sin diferencias. Otra de las cualidades que la destacan «es su honestidad y transparencia», pondera Ruth, una de sus colaboradoras más cercanas.
«Siempre me han buscado en el pueblo para participar en la política pero nunca acepté. Si participé en la vida institucional del Colegio de Abogados. Fui miembro del primer Concejo de la Magistratura, fui miembro del Tribunal de Ética en el Colegio de Abogados, cargos honoríficos y honorables. Pero a la política partidaria le huía», confesó Moisés en el programa televisivo Informales.
Pero la llegada de Mauricio Macri a Metán en el año 2015 durante su campaña, le cambió la visión y le sedujo la idea de participar. «Sobre todo ante el llamado que nos hizo Mauricio de trabajar por la Patria. Ahí decidí sumarme», confesó la mujer que en ese entonces protagonizó una gran caravana con el candidato presidencial. Dos años después, en 2017, fue electa diputada provincial.
La actual dirigente PRO aceptó un reto más que importante al sumarse como segunda candidata a senadora nacional en la lista de Juntos por el Cambio que encabeza el exgobernador Juan Carlos Romero.
En Salta se elegirán tres senadores, dos de ellos ingresarán por la mayoría, es decir por el partido o frente que logre más votos en la provincia, y solo uno accederá por el espacio que se posicione en segundo lugar.
Y aunque a kilómetros de distancia de las grandes decisiones de la nación, Gladys Moisés, mantiene su fe intacta al considerar que la Argentina día a día se está recuperando. Nunca desconoció las dificultades que tuvo el actual Gobierno sobre todo en la gestión económica y por momentos también la invadió la desesperanza.
Sin embargo, al día siguiente salió a hacer frente a los duros cuestionamientos mediáticos y sociales, en los que nada tuvo que ver. Confesó que había momentos en que se tenía que hacer cargo de duros reproches que en su vida privada jamás los padeció. «Siempre salí a defender al Gobierno, porque si de algo estoy segura, es de las buenas intenciones de nuestro presidente. Nadie llega tan alto para ser recordado como el peor de la historia. Aquí no existió mala fe. Pasó que se subestimaron los problemas que dejó una dirigencia que sangró al país hasta dejar herido de muerte», opinó.
Video de una charla profunda con Gladys Pichona Moisés
