El senador nacional se refirió de esta manera durante su paso por Anta, donde en Joaquín V. González junto al rector de la UNSa, Víctor Claro, anunció gestiones nacionales para la apertura de la casa de altos estudios en el departamento
El senador nacional Juan Carlos Romero, se mostró entusiasta con el futuro del país al destacar que la inflación, uno de los problemas centrales que afecta la economía nacional, empezó a bajar. «Si seguimos por este camino, el año que viene la inflación tiene que ser del 10%», expresó durante su visita a la ciudad de Joaquín V. González donde fue recibido por el intendente Juan Domingo Aguirre.
El legislador que busca renovar su representación en la cámara alta, mantuvo este viernes diversas actividades en el departamento Anta. Tras mantener reuniones con dirigentes de Las Lajitas, Apolinario Saravia y Pizarro, se dirigió hasta Joaquín V. González, junto a su compañera de lista, la actual diputada del Pro, Gladys «Pichona» Moisés, y los candidatos a diputados nacionales; el radical Miguel Nanni y el peronista José Ibarra.
Al ser consultado por la situación social que atraviesa el país, Romero recordó que este Gobierno ha mantenido los planes sociales, «no ha bajado ninguno de los planes sociales».
Aunque reconoció que en materia inflacionaria, tal vez se exageró demasiado en creer que se iba a acabar en solo 4 años. No obstante se mostró optimista por la marcha de la economía que desde principios de año experimenta datos alentadores.
«La inflación está bajando, si seguimos en este camino el año que viene la inflación tiene que ser del 10%, y en el año 2021 menos del 5% y así volver a la normalidad. Ese es el camino que está trazado», subrayó y a la vez que reconoció que «es lento, es duro, pero es sentar las bases reales para el crecimiento del país a partir de la sinceridad».
Finalmente recordó que el problema de la disparada de precios no la inventó el Gobierno del presidente Macri. «El kirchnerismo que inventó la inflación no nos puede garantizar nada. Es una vuelta al pasado. A un pasado de peleas, de fragmentación, de enfrentamiento entre los argentinos, y esto no es lo que le hace falta a la argentina».
«Tenemos que seguir por este camino, de respeto y libertad, que son las bases para el crecimiento de cualquier nación».
La UNSa en Joaquín V. González
Juan Carlos Romero y los dirigentes que lo acompañaron llegaron con el actual rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros y fue recibido por el intendente Juan Domingo Aguirre en su despacho. Allí el senador nacional le comunicó al mandatario local la decisión de avanzar definitvamente con la creación de la sede de la institución, en Joaquín V. González.
Al respecto Claros adelantó que están dadas todas las condiciones y tiene aval de funcionarios nacionales para dar curso a las gestiones correspondientes.
