Según lo manifestado por los egresados el documento público tardaba 1 año y 8 meses, pero gracias a la intervención del diputado lo consiguieron en 9 meses
Jóvenes graduados en la carrera; Técnico en Seguridad e Higiene del Nivel Superior de San José de Metán se mostraron felices porque finalmente les llegó el tan esperado título que valida su capacitación. Egresaron a fines del año pasado y luego de una larga espera sin respuestas fueron a consultar y en el Ministerio de Educación les dijeron que se tardaba un año y ocho meses.
Los nuevos profesionales consideraron que es un tiempo demasiado largo y que les coartaba las oportunidades laborales. Tuvieron que recurrir al diputado Sebastián Otero para que agilice la entrega del certificado oficial.
Fue entonces que el pasado mes de julio a través de la cámara de diputados, el legislador Sebastián Otero logró la aprobación de un proyecto mediante el cual se solicitó al Ministerio de Educación que arbitre los medios necesarios para la celeridad de la entrega de títulos a los egresados del nivel superior.
Este miércoles 4 de setiembre, Matías Machuca, un flamante técnico recibido manifestó; «Hoy es un día muy especial para mi y mis ex compañeros técnicos. Hoy por fin nos llegó el tan ansiado título. Fue una espera y una lucha constante contra el sistema burocrático que se tardaba 1 año y 8 meses«.
Asimismo destacó; «Sin la ayuda del Diputado Sebastian Otero, esto no podría ser realidad en tan poco tiempo. Muchas gracias Sebastián por habernos escuchado y brindado tu ayuda desde el primero momento. Sin vos este título no hubiera llegado tan rápido. Eternamente agradecido».
En la defensa de su proyecto, Otero planteó un enérgico reclamo al Ministerio de Educación, a quien pidió que se ajuste al criterio de modernización para la emisión de títulos. «La falta o demora en la entrega del instrumento genera una justificada inquietud entre los graduados de toda la extensión provincial. Resulta que estudian durante 4 años y después tienen que esperar casi la mitad de ese tiempo solo para que le entreguen el título, es un disparate«, expresó.
Pidió que el Estado se ajuste a los criterios de modernización y se acredite la graduación en forma digital y portable como acreditación previa y accesoria a la entrega física de los títulos en forma impresa en papel.
Por último en su reclamo expresó que: “Esto se agrava a la hora de conseguir empleo en empresas que requieren el documento legal y hasta en el mismo estado para el caso del Profesorado de Técnico en Seguridad e Higiene”, puntualizó.

Un Comentario
Lucas
tengo una duda, ¿Si es tan flamante estudiante por escribe con horrores de ortografía? vende humo, expresión del sur, Otero y demás…