Una gran caravana de vehículos se dio cita en el arco de acceso para dar la bienvenida a la flamante unidad que se incorpora al Cuartel de Bomberos 17 de octubre de El Galpón.
Los muchachos del rojo sabrán comprender que esta vez el pueblo no pudo ofrecerles la ya tradicional caravana, porque a la misma hora que llegaron los campeones tras ganar la final del torneo apertura de fútbol en Metán, los galponenses se preparaban para festejar otro gran triunfo.
Pasadas las 21 de este sábado, el sueño del Cuerpo de Bomberos 17 de octubre se hacía realidad cuando vieron llegar la autobomba Merdeces Benz que viajó desde Alemania hasta la localidad de El Galpón.
Unas 500 personas, entre ellas el intendente Federico Sacca junto a su esposa, el secretario de gobierno Germán Rebak y el secretario de relaciones institucionales, Leonardo Moya, acompañaron a los integrantes del plantel de voluntarios que ansiosos no pudieron contener sus lágrimas al escuchar solo la sirena que se anunciaba por ruta nacional 16.
Todo comenzó aquel 17 de octubre de 2015 cuando el movimiento sísmico hizo que un grupo de corazones solidarios se encontraran y empezaran a proyectar lo que hoy ya es una institución de gran prestigio en el sur de Salta.
Desde aquel desgraciado encuentro fundacional, en menos de un año dejaron de ser un puñado de voluntades para constituirse en institución gracias a la obtención de la personería jurídica. Al siguiente año lograron que se les adjudique un inmueble en calle Belgrano donde hoy funciona el cuartel o base operativa.
Al siguiente, en el 2018 la institución pasó a contar con una camioneta, un tanque de agua y un motor, herramientas fundamentales, aunque no las indicadas, para hacer frente a los incendios que con frecuencia se sucitan especialmente en banquinas de la ruta, y que por la gran humareda ponen en riesgo la vida de los automovilistas. En el 2018 hubo dos víctimas fatales por un siniestro vial como consecuencia de la quema de pastizales.
En su cuarto año de gestión, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Galpón dio un gran paso al adquirir su primera Autobomba, que es un camión dotado de una bomba de agua accionada por el motor y que sirve para la extinción del fuego. Este vehículo es un Mercedes Benz 122 con una capacidad para transportar 2.500 litros de agua.
La operatoria de esta unidad se concretó gracias a los fondos nacionales que por ley 25.054, el Estado dispone para el sostenimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. Además se contó con el apoyo de la Municipalidad de El Galpón quien otorgó un subsidio de $100 mil para gastos de traslado desde Alemania.
Son recursos que se otorgan una vez por año y para el caso de El Galpón es la primera vez que llegan a acceder a este beneficio. Conforme lo dispone la ley, los fondos solo pueden ser destinados a la compra de herramientas y capacitaciones del personal a las que permanentemente asisten los voluntarios. Cada año debe hacerse una estricta rendición de los gastos caso contrario no vuelven a recibir el beneficio.
Nada fue fácil para los voluntarios galponenses. A lo largo de estos 4 años transitaron un camino en el que demostraron una absoluta vocación de servicio. Tan fuerte su compromiso que llegaron a ser noticia nacional al hacerle frente a los incendios tan solo con botellas de agua. Más entrega y sacrificio sin recibir nada a cambio es imposible.
17 de octubre es un grupo de por lo menos 15 miembros, donde Adam «ruilto» Frías, la Dra. María del Pilar Suárez y Mariana Galván, tienen a cargo principales responsabilidades. Siempre es importante recordar que a cambio de su trabajo, los bomberos no reciben ningún tipo de beneficio, de ahí surge la necesidad de acompañamiento de la sociedad.
Anoche los tres referentes no podían contener la emoción y se unieron entre lágrimas y abrazos con el resto de sus compañeros.
El intendente Sacca visiblemente emocionado dijo que es un orgullo ser intendente en un pueblo donde se cuenta con instituciones como Bomberos 17 de octubre. «Nunca nos equivocamos en apoyar a este gran grupo de personas, sabemos de su capacidad pero fundamentalmente de su honestidad y amor al prójimo», manifestó a la vez que dijo: «es un gran avance para El Galpón, los felicito».
La caravana prosiguió por las principales arterias del pueblo y cientos de personas salieron a la puerta de sus hogares a saludar.
Frente al cuartel, el padre Eduardo Pastrana fue el encargado de bendecir la flamante herramienta y para cerrar la institución ofreció una cena a todos los presentes.
Redacción | José Alberto Coria
