La Municipalidad de Apolinario Saravia conjuntamente con el Concejo Deliberante impulsan un reconocimiento
Una muestra artística a cargo de la Profesora de Artes Visuales, Yanina Cardozo se realizará el día jueves 31 de octubre a las 20 en la Sala N.I.D.O de Apolinario Saravia. El evento es impulsado por el Municipio a cargo del intendente Marcelo Moisés en una acción conjunta con el Concejo Deliberante de dicha ciudad.
En la oportunidad, por iniciativa del concejal Marcelo Díaz, la joven artista vanguardista será declarada Ciudadana Ilustre ya que es oriunda de Saravia, aunque actualmente reside en Ecuador desde donde proyecta sus obras de artes a diferentes lugares de América Latina.
Durante la muestra se podrá disfrutar de sus obras artísticas más reconocidas. Muchas de ellas pueden verse en el sitio web que Yanina creó para difundir su trabajo. Para acceder a dicho material ingresar aquí; «Mis Obras de Yanina Cardozo».
La joven de 28 años contó que su relación con el arte despertó a muy temprana edad cuando empezó a cultivar sus pasiones culturales en diferentes ramas artísticas como la pintura, danza y teatro. A los 18 años de edad ingresó a la Escuela de Bellas Artes enfocándose en la línea paisajista.
En la academia descubrió una serie de corrientes vanguardistas que la llevaron a experimentar con diversos tipos de montajes públicos, performance, instalaciones y muestras colectivas con compañeros de academia. Se graduó en el año 2014 como “Profesora de artes visuales»
Desde entonces ha venido desempeñando la labor como docente en instituciones, públicas y privadas; llevando a cabo muestras de obras con sus alumnos.
«Como mucha gente aventurera viaje por todos los países Latinoamericanos y decidí hacer una pausa en Ecuador donde actualmente resido», confesó.
Y agregó: «Mis creaciones artísticas se basan en la recreación de mis memorias, para expresar mi vivir cotidiano, pero no me identifico con una corriente artística específica. Sin embargo tengo una admiración por artistas plásticos como Antonio Berni, Francisco Goya, Vincent Van Gogh, Henri de Toulouse-Lautrec, y Paul Gauguin, así como corrientes del expresionismo y romanticismo».
Yanina actualmente ha direccionado su carrera profesional en el desarrollo de talleres relativos a la pintura, grabado, tallado, modelado y arte-terapia con jóvenes con capacidades especiales.
«Estoy produciendo hace varios meses la serie “Sinfonía de Colores al atardecer” que consta de 21 obras realizadas entre el año 2018 y 2019, cuyo concepto es la figura humana, la libertad del movimiento, y la sensualidad, contando una parte de la extensión de mi vida basada en la creatividad de musas inspiradoras que habitan en mi. Los elementos característicos de estas composiciones son los colores cálidos, la transparencia, superposición y textura», explicó.
Cabe destacar que esta es una muestra itinerante, que fue expuesta en Quito el 13 de septiembre del 2019 en la inauguración de «LA CASA AMARILLA» sede de la orquesta joven del Ecuador, y en el mes de noviembre será presentada en cuidad de Salta en el Palacio Galerías entre las calles mitre 37 y caseros 662.
