El joven abogado de 38 años podría convertirse en el primer aliado que ayude a fortalecer el proyecto de gestión que encabeza el intendente Solis en Rosario de la Frontera
El Gobierno Municipal de Rosario de la Frontera es una de las gestiones del interior de la provincia que mayor adhesión de la ciudadanía ha conquistado en los últimos 4 años. Según las encuestas que manejan en la capital salteña, los rosarinos valoran mucho el trabajo que el intendente Gustavo Solis viene realizando en uno de los momentos más difíciles para el país.
Mientras en la ciudad termal se ejecutaron obras impensadas como el Teatro Municipal, el Paseo de los Artesanos, el Parque Acuático, pavimentos, viviendas, nuevos espacios públicos, iluminación, etc, otros municipios hasta la fecha solo se tuvieron que conformar con cordones cuneta y mantener los sueldos de su personal al día.
Solis ya es considerado en el sur de Salta como un político de proyección provincial y hay intendentes que empiezan a mencionar su nombre para un futuro no muy lejano. Destacan la gran transformación que está viviendo la ciudad de Rosario a partir de las obras que consigue en medio de tremenda crisis.
Sin embargo el intendente hasta aquí tuvo que gobernar sin un representante legislativo, a excepción de la diputada Emilia Figueroa que reemplazó a Kuldeep Singh. Pero el Senado es un lugar clave para cualquier Municipio y Rosario de la Frontera estuvo ausente en estos 4 años, lo que dio origen a un fuerte planteo de los integrantes del espacio que conduce Solis; de la necesidad de fortalecer la presencia del Gobierno Municipal con un representante genuino del equipo en la cámara alta.
En virtud de ello la apuesta hoy se llama Javier Mónico, un reconocido colaborador del intendente que se presenta como precandidato a senador, y que además de Solis también cuenta con el apoyo del Jefe Comunal de El Potrero, Mur Reynaga.
Con 38 años el abogado egresado de la Universidad Pública que se desempeña como Secretario de Gobierno, «sería una pieza clave para el proyecto que pretenden impulsar en los próximos 4 años en caso de que el intendente logre reelegir», confesaron algunos dirigentes rosarinos del Frente Todos.
Sostienen que Mónico comparte la misma visión que el intendente y ambos hablan del Rosario de la Frontera del Futuro que contempla, entre otros proyectos, la puesta en marcha del ambicioso Parque Industrial, que podría cambiar definitivamente la economía rosarina.
Desde la Secretaría de Gobierno, a Mónico le reconocen gestiones como los 3 millones de pesos que logró bajar para beneficiar a 16 clubes y Centros Vecinales, que les permitió mejorar su infraestrcutura. Pero además bajo su órbita se gestionó la cultura y el deporte, actividades que fueron promovidas a través de talleres, escuelas de iniciación, programas de becas y eventos.
Con experiencia en la vida institucional de la Municipalidad, el precandidato a senador también demostró su compromiso social al asumir la responsabilidad de conducir los destinos de uno del los Clubes históricos; Hispano Argentino. Pero también se desempeñó como Mediador Comunitario y Profesor.
«Estoy convencido que con trabajo, responsabilidad, honestidad y la capacidad de nuestro equipo podemos seguir construyendo un Rosario de la Frontera mejor», expresó en un spot de campaña.
Y agregó; «Ya conoces el Rosario del presente, una ciudad en movimiento que ha dado los primeros pasos en el desarrollo turístico. Dejáme que te cuente El Rosario de la Frontera del futuro».
#RosarioElige | #JavierMonico Senador – #GustavoSolis Intendente #HayFuturo #AvisoPublicitario
Publicado por Expresión del Sur Periódico en Sábado, 28 de septiembre de 2019
