La tecnología que cuenta la Sala NIDO del Municipio le permite a la Casa de Altos Estudios aplicar su sistema de educación virtual, modalidad que le permite al alumno estudiar desde su casa, asistiendo un solo día en la semana al centro tecnológico ubicado en Parque Norte
La difícil situación económica que atraviesa el país y por ende golpea el bolsillo de las familias obliga a repensar de que manera sostener la educación de jóvenes y adultos que buscan profesionalizarse.
En Apolinario Saravia, el equipo de trabajo que acompaña al intendente Marcelo Moisés, entre ellos Alejandra Pérez y Miguel Angel Tejedor, terminaron de dar forma al convenio que tiempo atrás inició el intendente, y con la Universidad Católica de Salta, acordaron la continuidad del Centro Universitario Virtual de la UCASAL en Saravia.
El acuerdo abre la posibilidad para que estudiantes de todo el departamento Anta puedan optar entre unas 20 carreras que se dicatarán a través del sistema virtual, donde los alumnos podrán estudiar diariamente desde la PC en su hogar, asistiendo solo un día en la semana al Centro Universitario que se encuentra en la Sala NIDO de Saravia.

Pero la gestión del Municipio además logró una reducción del 20% del valor de la cuota que actualmente cobra la Universidad incluso en la ciudad de Salta para quienes asisten de manera presencial.
Inscripciones
Se trata de una excelente oportunidad si se tiene en cuenta los costos que significa mantener a un estudiante en la ciudad, donde deberá pagar alquiler, transporte diario y alimentos, más el valor de la cuota en caso de asistir a instituciones privadas, aunque de igual manera los costos son elevados en la ciudad aún cuando el estudiante asiste a la universidad pública.
Desde la Municipalidad se informó que las inscripciones están abiertas hasta el 31 de enero. Se reciben de lunes a viernes de 8 a 12 y de 18 a 20 horas, en la Sala N.I.D.O (núcleo de innovación y desarrollo de oportunidades) en Parque Norte.

La posibilidad de tener un Centro Universitario Virtual de UCASAL en Saravia, fue producto de un convenio firmado entre el intendente Marcelo Moisés, en representación de la Municipalidad y directivos de esta casa de estudios.
Beneficios
El convenio suscrito establece la disminución de un 20% de la cuota mensual a los inscriptos de la región anteña y que asistan en la mencionada localidad.
También se sumaron a este convenio la empresa «Anta El Dorado S.A», quien contribuirá con 10 becas para solventar el 50% de las cuotas mensuales, previa entrevista de los futuros becados; de esta manera se brindará la oportunidad de cubrir casi un 70% del arancel mensual.

Desde el Gobierno Municipal de Saravia anticiparon que se están realizando gestiones para que otras empresas de la región adhieran a esta iniciativa que intenta promover la profesionalización de los jóvenes del municipio y el departamento de Anta.
Carreras

