Así lo expresó el intendente Issa tras el cierre del carnaval 2020 que organizó la Comisión del Barrio San Cayetano y que reunió a miles de almas
Organizado por la Comisión del Club San Cayetano y con todo el apoyo logístico de la Municipalidad de San José de Metán, el aporte de comercios y otras personalidades, La Chaya Solidaria pasó de ser un festival barrial a un mega evento que congregó a miles de almas y que promete convertirse en el punto de encuentro del carnaval del sur salteño en años venideros.
Este lunes 24 de febrero en horas de la tarde el predio barrial se vio desbordado de un público familiar que estaba fuera de los cálculos de la organización que no esperaba tremenda respuesta de la gente.
El intendente José María Issa que fue parte de los festejos y que pinturita de por medio compartió con los vecinos de una tarde diferente se mostró feliz por el encuentro que estuvo lleno de alegría, de respeto y sin violencia.
«Con este evento los metanenses demostramos que podemos divertirnos sanamente en familia, apoyando desde la Municipalidad a las instituciones en su fin social y sin estar pensando en el lucro», manifestó Issa.
Y agregó: «La verdad que solo tengo palabras de agradecimientos por tener en mi ciudad a personas con un gran espíritu emprendedor como lo son los miembros de la Comisión del San Cayetano y también un gran espíritu solidario de nuestros vecinos que asistieron masivamente haciendo su contribución».

Desde horas de la tarde y con la actuación de unas 10 bandas musicales y solistas (folclore, cumbia, guaracha, etc.), entre las que se destacan Bandy2, Los Lirios, La Retro Band, Trio San Jose, Sergio Cañavera, entre otros artistas, los metanenses vivieron a una jornada a pleno.
En el lugar también estuvieron presentes los emprendedores locales y la asistencia del público fue libre y gratuita.
