Los dos primeros encuentros se realizaron en El Galpón y en Apolinario Saravia con intendentes y legisladores de los departamentos Anta, Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria.
El gabinete del Ministerio de Infraestructura de la provincia mantuvo reuniones de trabajo con intendentes y legisladores de los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. La propuesta del titular del área, Sergio Camacho, es establecer prioridades en materia de obras públicas, en todas las regiones de la provincia con sus autoridades.
Camacho abrió la jornada en El Galpón, donde el intendente Federico Sacca agradeció al funcionario del Gobierno por la decisión de elegir a El Galpón como sede del encuentro.

«Para mi es un honor recibir a este equipo que encabeza el ministro Camacho a quien conozco muy bien. De la misma manera agradezco a los intendentes y legisladores por venir a esta importante reunión», fueron palabras de bienvenida del intendente.
Y agregó; «Considero a esta reunión como trascendental porque nos permite discutir ampliamente de cuales son las prioridades de nuestra gente en materia de obra pública».
Por su parte Camacho recordó que el presupuesto del área tendrá perfil federal, con fuerte impacto social y enfocado además en el desarrollo productivo.
«La prioridad es una obra en cada lugar y quiénes mejor que ustedes para indicarnos esas necesidades», señaló Camacho a intendentes, diputados y senadores que intercambiaron información con los funcionarios provinciales.

A la recepción de Federico Sacca, se sumaron sus pares de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís; de Metán, José María Issa; de La Candelaria, Julio Romano; de Río Piedras, Gustavo Dantur; de El Jardín, Carlos López y de El Tala, Daniel Ponce. También estuvieron los diputados Gladys Moisés, Emma Lanocci y Emilia Figueroa, y los senadores Daniel D’auria y Alfredo Sanguino.
Modalidad de trabajo
En las mesas de trabajo se intercambiaron opiniones e información entre todas las áreas. Establecido el detalle por municipio -indicó Camacho- se podrá establecer las obras que podrían ejecutarse con presupuesto provinciales, para las que se podrían recibir fondos nacionales y las que podrían ser consideradas para financiamiento internacional.
Para responder las consultas y tomar nota de las sugerencias estuvieron el secretario de Obras Públicas, Hugo De la Fuente; la secretaria de Planificación, Laura Caballero; el presidente del IPV, Gustavo Carrizo; el titular de Aguas del Norte, Luis María García Salado; y el director de Vialidad, Gonzalo Macedo.

En Apolinario Saravia
La segunda reunión de trabajo del gabinete del Ministerio de Infraestructura se hizo a la tarde en Apolinario Saravia, encabezada por el ministro Camacho y el intendente Marcelo Moisés.
La propuesta fue similar: establecer prioridades «que nos permita tener un orden» en lo que a agua y saneamiento, viviendas y caminos se refiere. El ministro Camacho también hizo hincapié en la necesidad de contar con un banco de proyectos.
En Apolinario Saravia estuvieron los intendentes de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre; de Las Lajitas, Fernando Alavi; de General Pizarro, Francisco Pérez. También el senador Marcelo García.
