El número total de infectados asciende a 3288 y ya son 159 las víctimas fatales
El Ministerio de Salud de la Nación registró este miércoles ocho nuevas muertes por coronavirus y 144 contagios en las últimas 24 horas. Así, el total de infectados en todo el país ascendió a 3288 y las víctimas fatales suman 159.
Del total de esos casos, 870 (26,5%) son importados, 1.408 (42,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 669 (20,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Por la mañana, en el reporte matutino se informó el fallecimiento de un hombre de 82 años, oriundo de la ciudad de Buenos Aires. En el reporte vespertino, se registraron siete muertes más. Fueron cuatro mujeres, dos de 88 y 85 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; otra de 57 años, de la ciudad de Buenos Aires; y otra de 84 años, de la provincia de Córdoba. Además tres hombres, de 55, 60 y 57 años, todos oriundos en la provincia de Buenos Aires.
Formosa y Catamarca son las únicas jurisdicciones que hasta el momento no han presentado enfermos por coronavirus
De los nuevos 144 casos de contagio, 61 son de la provincia de Buenos Aires, 39 de la ciudad de Buenos Aires, 17 de Río Negro, 7 de Chaco, 5 de Santa Fe, 5 de La Rioja, 4 de Tucumán, 4 de Córdoba y 1 de Mendoza.
Es el cuarto día con más casos desde que comenzaron a contabilizarse los contagios en la Argentina. Sólo superado por los registros del 11 de abril (167), 14 de abril (166) y 30 de marzo (146).
Por lo pronto, el presidente Alberto Fernández analiza qué sucederá en la cuarta etapa del confinamiento total iniciado el 20 de marzo. Según reveló Infobae este miércoles, el Poder Ejecutivo planifica una nueva prórroga hasta el 10 de mayo. Primero analizará cómo impactan las nuevas excepciones autorizadas en algunos distritos y luego avanzará hacia un control más focalizado de actividades permitidas.
Ayer por la mañana, el Ministerio de Salud reveló que martes fueron realizadas 2.617 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 39.228 pruebas diagnósticas para esta enfermedad; equivale a 864,5 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 872 personas.
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años. El número de casos descartados hasta ayer es de 30.362 (por laboratorio y por criterio clínico o epidemiológico).