Issa pidió más compromiso de los metanenses en materia de control y cumplimiento de medidas. Promueve una salida para el comercio e insiste con los bloqueos en toda la provincia | Xiomara Díaz
El intendente José María Issa, expresó que durante la teleconferencia convocada por el gobernador Gustavo Sáenz, pudo plantear sus inquietudes a nivel local e insistió en el refuerzo y el bloqueo de toda la provincia. «La provincia no tiene circulación viral, pero puede llegar de afuera», sostiene.
«Hemos pedido que bloquee la provincia desde el sur, porque los que vivimos en ciudades donde la ruta nos atraviesa, es muy grave y serio este problema ya que tenemos muchos accesos y se torna muy difícil controlar«, aseguró.
Issa contó que durante la charla pidió como primera medida, refuerzo de seguridad, mayor cantidad de efectivos. «El Crio. Cejas Iriarte planteó que cuenta con 10 efectivos policiales menos a su disposición en estas últimas semanas, por esa razón me he comunicado con el Ministro y con el Secretario de Seguridad, haciéndole saber esta situación«.
Por otro lado, el mandatario, confirmó que se trasladará el control del acceso Norte al puente del Rio de las Conchas para tener mayor control y zanjar todos los ingresos. «Estoy en contacto con Vialidad Nacional para colocar guarda raid a lo largo y ancho de las entradas de Metán».
Más compromiso de los metanenses
«Siempre hago hincapié en que respetemos todas las medidas de seguridad estipuladas, nos cuidemos entre todos. Es nuestra tarea cuidar a lo largo y ancho de la ruta, para que no ingresen casos de afuera».
El intendente aseguró: «Hemos detectado dos choferes de camiones provenientes de otras provincias y han estado en sus casas y por disposición del COE, se determinó que toda la familia quede en cuarentena. No tenemos nada en contra de los transportistas, pero debemos entender que si venimos de otra provincia o del exterior y está en contacto con gente local, debe cumplir la cuarentena. Esto no es una disposición del municipio sino provincial«.
«Desde las 20 horas del día domingo hasta las 2 de la mañana estuvo una guardia constante en la ruta, dirigida por el Director de Tránsito para que los camiones no se detengan al costado de la ruta, medida que ya está estipulada y deberá cumplirse».
Pedido por los comerciantes
Issa recordó que el Presidente Fernández manifestó que son los Gobernadores quienes van a poder disponer de las flexibilizaciones, por lo que ha presentado al gobierno de la provincia, un protocolo de seguridad para los comercios. «Me envió la Cámara de Comercio destinado a los distintos rubros de comercios y para las peluquerías. Creo y considero que con un protocolo de seguridad con turnos programados a través de teléfono, WhatsApp o por cualquier medio virtual y teniendo todos los cuidados se puede trabajar en este último rubro«.
«Estuve en contacto con gente de los comercios, le pedí que me entiendan que realmente es una gran responsabilidad que tenemos y es cuidar a todos los metanenses porque no queremos tener casos en nuestra ciudad».
Entre todos
«Pido a la gente que nos ayude y entienda que solamente vamos a salir adelante entre todos gracias a Dios no tenemos casos en nuestra ciudad pero si debemos estar prevenidos porque esto es un día a día como así también las medidas que se toman, son constantemente estudiadas, analizadas y evaluadas«, manifestó Issa.
Cerrar las fronteras
Respecto a la decisión de cerrar todas las fronteras con Salta, Issa manifestó que era algo que los del Sur, ya lo venían planteando ya que el Tala es el primer filtro que tiene en la Ruta N°9 y el puesto en El Durazno, es el primer filtro en la provincia con la Ruta Nac.N°34 y lamentablemente con esa disposición que permitía volver a mucha gente, dificultaba el control. «Esto es circunstancial, por eso pedimos a la gente que entienda y esperemos que todo esto pase un poco para poder regresar«.
Si tenemos un caso positivo va a ser grave y lo dijo la Dra. Anavella Balbuena, porque está sabiendo cual es la capacidad de nuestro sistema de salud. Por esa razón, debemos cuidarnos más que nunca.
El pánico de la gente
Issa expuso que «he visto mucho pánico por gente que supuestamente se había bajado del colectivo donde viajaba una persona que dio positivo al coronavirus, pero no se bajó nadie, tenemos constancia de que el colectivo fue escoltado desde el Tala hasta Cabeza de Buey, pasó por Metán pero no bajó nadie, contamos con las fotos del vehículo escoltado con dos móviles, se hizo un trabajo correcto respetando el protocolo«.
«Hay mucho interés de algunos en que la gente tenga pánico y generar miedo en la comunidad. Cuando detectemos a la gente que realice estas malas acciones, le vamos a caer con todo el peso de la Ley, porque también es un delito que esta prescripto en el código penal«, aseguró.
«Nosotros hacemos nuestro trabajo, le pedimos a la gente que nos colabore pero no vamos a avalar a esta gente que por tras de esas noticias falsas, generan pánico en toda una comunidad que si bien, no tenemos casos debemos cuidarnos».
Finalmente manifestó que «decir que han pasado cosas cuando la policía desde el día jueves escoltó alrededor de 80 unidades y se controló a más de 2 mil personas que han pasado, es tirar por la borda el trabajo que realiza toda la fuerza de seguridad. Es lo que hay y gracias a Dios tenemos esta gente que está comprometida y que no tiene la posibilidad de quedarse en sus casas, cumple con su trabajo, que si bien es remunerado, también está muy expuesta. Lo mínimo que yo puedo hacer es apoyarlos, darles aliento y no tirarlos para abajo con todas estas cuestiones que en definitiva no le hace bien a nadie«.
