Así lo decidió el gobernador bonaerense Axel Kicillof, pese a los cuestionamientos profesionales y políticos que causó la eventual llegada de los profesionales ofrecidos por el régimen comunista
No fue idea de Alberto Fernández, ni de Ginés González García. Se le ocurrió a Axel Kicillof que lo conversó con Cristina Fernández de Kirchner. La llegada de 202 médicos cubanos a la Argentina para atender las consecuencias del coronavirus en la provincia de Buenos, fue una decisión política que tomó el gobernador bonaerense al margen del Presidente y su ministro de Salud.
“Fue una propuesta de Axel (Kicillof), yo no tuve nada que ver”, contesta Alberto Fernández en Olivos cada vez que le preguntan sobre la probable llegada de los médicos cubanosal país.
El Gobernador bonaerense sólo espera que se alcance el pico de la pandemia para activar la llegada de los médicos a Ezeiza. La cuarentena obligatoria bajó los promedios de atención en los hospitales públicos en la Provincia, y todavía no es necesario que desembarquen los médicos cubanos. Cuando el pico del coronavirus ponga en jaque al sistema sanitario -explicaron ayer a Infobae-, Kicillof ejecutará su decisión de política internacional.
La jugada del Gobernador bonaerense puso en stress a la Cancillería, la Casa Rosada y al propio Presidente. Felipe Solá arbitró los medios para conceder sin demora las visas para los 202 médicos que llegarían desde La Habana. Después recibió una contra orden, y todo quedó congelado.
Mientras tanto, en Balcarce 50 se analizaba como sería el tramite inmigratorio y las excepciones legales para evitar que el ingreso de los cubanos se transformara en un bonus track de la película Brazil. Un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) establece que es posible “en forma excepcional y temporaria, la contratación y el ejercicio de profesionales y técnicos de salud titulados en el extranjero, cuyo título no esté revalidado o habilitado en la República Argentina”.
Y a la vez, otro DNU, ordena la cuarentena obligatoria a los ciudadanos argentinos que llegan desde el exterior, y prohíbe el ingreso al país de ciudadanos extranjeros. Es decir, el perdón administrativo a los médicos cubanos debería alcanzar la cuarentena obligatoria y permitir su ingreso a la Argentina sin ningún obstáculo normativo.
