Desde el Municipio informaron que llevan más de 500 toneladas de cacharros recogidos de la ciudad | Xiomara Díaz
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se caracteriza por producir síntomas parecidos a una gripe con fiebre alta, un importante dolor en las articulaciones y músculos, y un intenso dolor de cabeza sin congestión nasal y en algunos casos puede producir una enfermedad grave con hemorragias.
Es transmitido únicamente por la picadura de algunas especies de mosquitos Aedes, principalmente el Aedes aegypti. Ese mosquito puede picar a cualquier hora del día y de la noche. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
Por esta razón y con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, la Municipalidad de San José de Metán lleva adelante un intenso operativo de descacharrado en toda la ciudad.
Más de 500 toneladas de elementos en desuso fueron retiradas de distintos barrios de la ciudad, en un trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos.
Hasta el momento se realizaron 190 viajes de camiones colmado de chatarra y objetos que acumulan agua, buscando de esta manera, eliminar todo posible receptáculo del Aedes Aegypti.
Asimismo, continúa el desmalezado, trabajos de desmonte y se avanza también con la fumigación, gracias a las gestiones realizadas por el Intendente José María Issa ante el Ministerio de Salud de la Nación.
