El intendente Gustavo Solis, recibió a chicas trans de la ciudad termal que serán beneficiadas por gestión Municipal, con el programa Potenciar Trabajo
De este encuentro participó el Secretario de Acción Social, José Matías Calderón juntamente con la Directora de Acción Social, Paola Romano y la Directora de Género, Diversidad y Derechos Humanos, Carla Cervera.
Es así que la Municipalidad de Rosario de la Frontera, continúa trabajando para que todos los sectores de la comunidad estén realmente incluidos.
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y el de Desarrollo Social de la Nación, firmaron a fines de abril el convenio que impulsa el Programa Potenciar Trabajo que, ante la crisis económica y social, tiene como objetivo promover la inserción laboral con una asignación de $ 8.437,50, equivalente a la mitad del salario mínimo vital y móvil.
Según la comunicación oficial del gobierno, este programa propone “promover la inclusión social plena y el mejoramiento progresivo de los ingresos de personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica, como así también promover y fortalecer iniciativas productivas de desarrollo socio-laboral y socio-comunitario”.
La situación que viven las y los trans durante la cuarentena se agravó.
Según el último informe disponible elaborado por ATTA (Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina ) en 2014, sólo el 18% de travestis y trans tuvieron acceso alguna vez a un trabajo formal.
La prostitución es la salida de la gran mayoría para poder subsistir ante la discriminación laboral recurrente.