Así lo planteó el senador ante la presencia de la ministra de Salud que asistió a una reunión en la cámara alta
La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, asistió al Senado para informar sobre la evolución en Salta de la pandemia de Covid_19 y de los casos de dengue.
Luego de brindar detalles de la situación, el senador Daniel D’auria le planteó la necesidad de mejorar el sistema de salud como una forma eficaz para que los profesionales puedan enfrentar las distintas problemáticas sanitarias.
«Nosotros en el departamento Metán tenemos lugares como El Tunal donde desde hace años funciona apenas un Puesto Sanitario, sin médico permanente y con un solo enfermero, y así no se puede», se quejó el senador.
Y agregó: la gente tiene que padecer la falta de ambulancias o esperar que en Galpón se desocupe para que recién puedan asistirla. Esto tiene que cambiar, porque así no vamos a solucionar los problemas de la gente».
En ese sentido le pidió a la Ministra cambiar el nivel de Puesto Sanitario a Centro de Salud, donde tendrán que nombrar un médico permanente y un equipo de enfermería además de otros servicios que son escenciales. Dijo que desde El Tunal el personal de la salud podría operar en todo el ramal de ruta provincial 29 y asistir a los pobladores de la extensa zona rural.

Por otra parte el senador del departamento Metán volvió a insistir en el nombramiento a planta de unos 16 enfermeros de San José de Metán y 3 de El Galpón.
De la reunión participaron los senadores; Mashur Lapad, Daniel D’auria, José Ibarra, Guillermo Durand Cornejo, Sergio Ramos, Javier Mónico, Walter Abán, Alfredo Sanguino, Pablo Nolasco, Jorge Pablo Soto, Esteban D’Andrea, Juan Cruz Curá, Manuel Pailler, Silvina Abilés, Carlos Rosso, Fernando Sanz, Dani Nolasco, Marcelo Durval García, Carlos Ampuero, Walter Cruz y Martín Arjona.
