La Secretaría de Prensa difundió un completo informe para esta nueva actividad exceptuada de la cuarentena
En un impecable trabajo del Municipio y el COE, se delimitaron circuitos y horarios para las actividades recreativas, teniendo en cuenta los diferentes sectores etarios de la ciudadanía,
Luego de la reunión mantenida por el Comité de Emergencia Socio Sanitario de Joaquín V. González, se determinó la adhesión a la resolución N°27 del Comité Operativo de Emergencia de la provincia referidas a salidas recreativas, donde las personas que deben cumplir el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” podrán realizar breves salidas recreativas y actividad física al aire libre, en beneficio del bienestar psicofísico, y conforme la terminación de su D.N.I.
En la jornada se llevo a cabo una reunión de trabajo en las oficinas de la dirección de deportes del Municipio para definir el protocolo sobre las actividades de recreación y los circuitos correspondientes a las actividades.
En la misma se definió que los días lunes, miércoles, viernes por la mañana cuya terminación sea par (0, 2, 4, 6, 8); y martes, jueves, sábados por la tarde cuya terminación sea impar (1, 3, 5, 7, 9), sin alejarse más de mil metros de su residencia, con una duración máxima de 60 minutos, en el horario de 14 a 18 horas.
Las actividades físicas al aire libre que se permiten son las de caminar, correr y ciclismo. NO SE DEBE REALIZAR ACTIVIDADES FÍSICAS EN LUGARES CERRADOS, TAMPOCO DEPORTES DE CONTACTO Y ACTIVIDADES EN ESPACIOS VERDES Y CLUBES.
Las personas habilitadas deberán descargar el permiso obligatorio de circulación en https://solicitudparacircular2.salta.gob.ar/ acompañado de DNI. También se puede presentar fotocopia del DNI .
Las personas hasta 16 años de edad, podrán realizar la salida en compañía de una persona mayor conviviente, en cuyo caso prevalecerá la terminación del D.N.I., del adulto.
Se deberá guardar en todo momento un distanciamiento físico entre peatones no menor a dos (2) mtros y quince(15) mtos de distancia Anterior y Posterior.
En ningún caso se podrá realizar aglomeramientos o reuniones y se deberá dar cumplimiento a las instrucciones generales de la autoridad sanitaria. Para estas salidas es obligatorio el uso de tapabocas.
Los controles serán realizados por el personal de Bici policías (Division Spert) y Profesores de las Escuelas Deportivas Municipales.

𝗣𝗘𝗥𝗠𝗜𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗔𝗧𝗔
Se podrá realizar esta actividad de 14 a 18 Hs. Las actividades deben realizarse con una duración máxima de 60 minutos.
Para Personas de 14 a 60 años, en CUATRO CIRCUITOS establecidos:
CIRCUITO 1: Plaza Munir Dantur (De la salud)
CIRCUITO 2: Plaza Barrio Roberto Romero
CIRCUITO 3: complejo Deportivo Municipal
CIRCUITO 4: Ciclovía (Colectora Ruta Nac. 16 Acceso Norte)
•Lunes, miércoles, viernes cuya terminación sea par (0, 2, 4, 6, 8).
•Martes, jueves, sábados cuya terminación sea impar (1, 3, 5, 7, 9).

𝗖𝗜𝗖𝗟𝗜𝗦𝗠𝗢
Se podrá realizar esta actividad de 14:00 a 18 Hs. en TRES CIRCUITOS. Las actividades deben realizarse con una duración máxima de 60 minutos.
CIRCUITO 1: 20 DE FEBRERO – LOLA MORA – CORRIENTES/ CAMINO A LAGUNA BLANCA – COLECTORA RUTA NACIONAL 16 (ACCESO SUR)- SALTA
CIRCUITO 2: 20 DE FEBRERO, AVENIDA ROBERTO ROMERO, CAMINO AL ALGARROBAL HASTA LA ESCUELA Y RETORNO.
CIRCUITO 3: SALTA, TERESA DE CALCUTA, GUEMES, CONSTITUYENTES, ARENALES, RIVADAVIA Y SALTA
Recuerde que dichas actividades, ES OBLIGATORIO EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, el uso de Barbijo o tapabocas y cumpliendo las normas de Bio Seguirdad correspondientes.

