El responsable de Defensa del Consumidor local, Dr. Leonardo Aguirre, se mostró preocupado por la posición adoptada por el organismo de control
El abogado Leonardo Aguirre, cuestionó la respuesta que recibió por parte del Ente regulador de la provincia ante la petición de verificar y corregir las irregularidades detectadas en las empresas de servicios públicos como producto de la estimación del consumo mensual efectuada en forma arbitraria.
La semana pasada mantuvo una reunión con el Presidente del Ente, Dr. Carlos Saravia, quien le manifestó que no hay ningún tipo de irregularidad.
Sin embargo, Aguirre indignado manifestó que «las mismas son palpables, están a la vista y todos lo sabemos».
«Soy un humilde abogado de Defensa del Consumidor que trata de hacer el trabajo como corresponde, haciendo las presentaciones pertinentes, hay un expediente que se formó en el Ente Regulador en el cual están todas las irregularidades que voy notando en este paso del tiempo y las respuestas del Ente es que no hay ningún tipo de irregularidad en lo que se está cobrando porque esta todo de acuerdo a las normativas de cada empresa», añadió.
Y añadió: «Quiero que quede en claro que, si bien la oficina del consumidor no es una oficina recaudadora, el convenio que tiene el Municipio de San José de Metán con la Secretaría de Defensa del Consumidor de Salta, en una de sus cláusulas deja establecido que estamos facultados para hacer las infracciones correspondientes ante algunas irregularidades que se denotaren en cualquier comercio».
Otro problema
Por otra parte desde el organismo provincial de Defensa del Consumidor le comunicaron que quedan descartas las presentaciones de reclamos y denuncias en papel como se lo venía efectuando, exigiendo que todo debe estar digitalizado.
«Nos informaron que las denuncias van a ser a través de internet, las audiencias van a tener sus formatos y nos vemos en un gran problema ya que no contamos con computadoras y en este momento al municipio se le hace casi imposible poder brindárnosla», relató Aguirre.
«Contamos solo con una, la cual es insuficiente para la magnitud de denuncias que se van a venir y otra cosa puntual, es el tema de la digitalización por lo que vamos a necesitar internet y al estar ubicados en el subsuelo, la señal de internet o Wi-Fi es deficiente».
«Nos vemos en medio de ese pequeño gran problema y tratar de solucionar en este momento es complicado. Presenté las notas, siempre con la colaboración de la parte de informática, a quien agradezco ya que van a reciclar algunas computadoras para que podamos seguir trabajando, ya que no me autorizan tener las puertas abiertas de mi oficina para recepcionar y tratar de solucionar todos los problemas que día a día me plantea la gente».