El diputado y la concejal participaron respaldaron la iniciativa de los productores de miel en una reunión virtual con funcionarios provinciales
Y aunque parezca insólito, en la propia ciudad de la miel por primera vez se habla de asociativismo y visión empresarial entre los productores locales.
Se trata de unos 10 apicultores que decidieron dar el paso fundamental para constituir una Cooperativa, la forma jurídica que por excelencia se utiliza para aunar esfuerzos entre los pequeños productores.
Detrás de la iniciativa trabaja el diputado Sebastián Otero, de muy buenas relaciones con el Gobierno provincial, y la concejal Nancy Figueroa, quienes intervienen como nexos en las gestiones que deben encarar ante las autoridades responsables de otorgar la matrícula habilitante a los vecinos de Metán.
Otero manifestó luego de una reunión virtual entre funcionarios provinciales y los futuros cooperativistas, que «se avanzó en la conformación a través de Cooperativa de los apicultores que están en actividad de Metán, un gran paso que hoy estamos dando en este sector».

Con las gestiones encaminadas, los productores ya pensaron en el nombre de la Cooperativa “Apicultores de Metán”.
“En la zona del departamento de Metán se produce miel de muy buen calidad. El apoyo que estamos teniendo para la conformación de esta cooperativa es realmente importante para lograr la reactivación y el desarrollo apícola que nuestra zona se merece para que sea una verdadera ciudad de la miel”, le dijo al periodista Adrián Quiroga, el experimentado apicultor, Claudio Quiroga, quien lleva 24 años produciendo miel y material vivo (abejas) en la localidad del sur provincial.
Los integrantes del grupo dijeron que luego de conformarla obtendrán la personería jurídica. “Hay una fuerte apuesta a la apicultura que puede generar ingresos y mano de obra local. El objetivo es lograr que muchos más se dediquen a esta producción porque, por ejemplo, la miel tiene una alta demanda y lo que actualmente se produce no alcanza para abastecer el mercado salteño”, destacó el productor, quien en su trayectoria logró premios nacionales e internacionales con mieles cosechadas en Metán.
Por su parte, el apicultor, Jorge Francisco Valencia, dijo que: “La creación de esta cooperativa es un viejo anhelo de los que desarrollamos la actividad. Los pequeños y medianos productores apícolas estamos en crisis por el costo de los insumos y materiales, entre otros factores. Por eso hemos decidido unirnos para fortalecer a nuestro sector productivo”.
Los apicultores metanenses que trabajan para conformar la cooperativa mantuvieron una reunión virtual y presencial de la que participaron la coordinadora del área Apícola del Ministerio de la Producción, Soledad Posadas, Ignacio Chavarria, director general de Ganadería y Producción Animal de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Iván Palmier Oconnor, director de Cooperativas y Mutuales y la Secretaria de Desarrollo Productivo, Milagros Patrón Costas, como así también estuvieron presentes el diputado Sebastián Otero y la concejal Nancy Figueroa, quien es autora del proyecto del Plan de Desarrollo Productivo Apícola y de declarar de interés municipal a la apicultura en San José de Metán.
La directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable de esa comuna, la ingeniera, Priscila Domene, acompañó en la reunión a los apicultores que están prontos a conformarse en cooperativa para la reactivación del sector
Por su parte, desde la Municipalidad de San José de Metán también se generó el compromiso de colaboración hacia los productores para que puedan impulsar su actividad”, destacaron a través de un parte de prensa oficial.
