Así lo indicó el legislador rosarino al referirse a las políticas sociales del Estado | Xiomara Díaz
Para el diputado Gustavo Orozco, el Estado debe estar presente para asistir a aquellos que realmente lo necesiten pero esto no puede ser permanente, ni indefinido como viene sucediendo desde hace ya muchos años o como pretenden algunos sectores políticos que se siga sosteniendo porque va a llegar un momento en el que la caja no va a tener más monedas y no va a haber para volver a producir ingresos y seguir sosteniendo a esta gente a lo cual le va a tener que agregar que no solo se va a ver perjudicado quienes no van a poder seguir recibiendo, sino también perjudicando y fundiendo a la gente que produce para que esa caja pueda tener en este caso dinero para repartir.
«Se debe equilibrar la balanza, no tengo la menor duda y que si bien las ayudas deben seguir llegando, hay situaciones que son puntuales y que se deben revisar. Entiendo que debe haber una contraprestación de una vez por toda y que no sea solamente de la boca para afuera decir que se va a entregar una ayuda social a cambio de que esa persona produzca algo porque después, la realidad es que no lo hacen y no hacen otra cosa que perjudicar mucho al que produce.
Sumado a que aquellos que impulsan este tipo de política de la dadiva permanente además, en muchos casos son personas que practican el daño, que predican con el odio como es el caso de Eve de Bonafini impulsando a la gente a quemar campos de soja que en definitiva, es la gente que está produciendo y es el motor que hace que el país siga avanzando.
Por otra parte, el Diputado manifestó que quiere dar continuidad a la política que viene predicando más allá de que pretende ser no solamente un buen legislador, sino el mejor de todos presentando proyectos que sean asideros una vez que se presenten en la cámara y que luego favorezcan no solo a Rosario sino a toda la región del sur. “Más allá de querer ser el mejor legislador de la provincia de Salta también entiendo que hay hermanos que la estamos pasando mal y en ese sentido la política nuestra apunta a mostrarle a la gente con hechos, no solamente con palabras que nosotros también podemos despojar y desde mi sueldo he donado una cantidad importante para que se compren 300 bolsones con aproximadamente 3 kg de carne (molida, blando y pucheros) que se van a entregar a personas que se han elegido mediante recorridos y relevamientos de las necesidades puntuales en los diferentes barrios de Rosario de la Frontera, pero más que nada se va a hacer entrega a madres solteras y jubilados porque entendemos que el jubilado hizo un sacrificio a lo largo de toda su vida y también hay que reconocerle. Muchas veces se reconoce a personas que no lo necesitan y que después de haber cobrado el IFE y otros planes, pasas por sus casas y ves que lo han invertido en teléfonos, bebidas alcohólicas y en cosas que definitivamente, no tienen sentido y no se los debería ayudar para eso, indicó Orozco.
Desde mi fundación apuntamos a este tipo de ayuda pero realmente hacemos un trabajo y relevamiento serio para que llegue a las personas que nosotros consideramos que lo necesitan.
En cuanto a la posible reforma de la Constitución Nacional, Orozco dijo que hay cambios que se han propuesto que podrían llegar a ser importantes pero que el cambio principal pasa por la mentalidad de los políticos. Se dicen muchas cosas de la boca para afuera y después a los hechos no se traslada absolutamente nada, pero la situación que vivimos nos ha puesto a prueba para que la gente en definitiva pueda saber realmente, qué político quiere trabajar por el pueblo más allá de una reforma constitucional o no. Ha llegado el momento de despojarse de muchos beneficios que por ahí teníamos los políticos, sueldos que desde luego, son mucho más elevados que una persona común al margen que el político tiene otro tipo de gastos y responsabilidades pero también hoy, creo que debe haber un cambio de mentalidad, de ver la política y de ejecutarla. Ha llegado el momento del despojo y empezar a demostrarle a la sociedad con hechos de que uno quiere lo mejor y la única forma de hacerlo es sacrificando lo propio, cerró el Legislador.