La miembro de Junta Calificadora de Méritos de la Provincia que tuvo que dejar la ciudad se mostró indignada por la situación vivida, apuntó a un sector gremial como responsable de sembrar confusión y lamentó que el COE local nunca le haya solicitado documentación para transitar
Luego de que ES publicara una nota informando que el día lunes, miembros de la Asociación Docente Provincial (ADP), y de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina de la Provincia, fueron invitados a abandonar la ciudad de San José de Metán porque abrían violado las medidas de prevención sanitaria en un contexto de pandemia, Marcela Quiróz, representante de dicha Junta hizo su descargo y contó como sucedieron las cosas.
La polémica se originó cuando este lunes las dirigentes llegaron a la ciudad para asesorar a docentes locales sobre el sistema de inscripción virtual para cubrir cargos. Rápidamente corrió el dato que estas personas habrían estado días atrás realizando este mismo trabajo en los departamentos Orán, San Martín y Güemes, declarada zona roja por circulación viral comunitaria de Covid-19, situación que fue informada al COE de Metán quien de inmediato solicitó que se investigue y rato más tarde habría instruido al personal policial, que se invite a los representantes docentes, a abandonar la ciudad.
En dialogo con ES Quiróz expresó su desagrado y descontento al considerar que gran parte de los que se expresa en la nota es mentira. «Nunca estuvimos en el departamento San Martín, no nos visitó ninguna autoridad que se haya identificado como del COE, fue la policía y nos vio, nos tomó los datos, nos trataron muy bien y vieron la situación en la que estábamos”, aseguró la docente al mismo tiempo que dijo “desmiento rotundamente que nos hayan pedido que nos vayamos y tampoco nos hicieron ningún tipo de hisopado«.
Con el resultado del hisopado en la mano, la representante dijo que el análisis se realizó con turno programado desde la semana pasada y no porque el COE se lo haya pedido. Para dar fe a sus dichos Quiróz hizo llegar a esta redacción el resultado para Covid-19 No Detectable, información que se encuentra cargada en el SISA. «Quiero llevar tranquilidad a la gente», enfatizó.
Visita en Metán
Con relación a su presencia en Metán manifestó que se atendió tanto a docentes agremiados como a los que no lo son, porque la idea era asesorar para darles seguridad en la inscripción a los docentes y en especial a aquellos que se inscribían por primera vez. “Muy agradecidas por el recibimiento de la gente de ADP que muy gentilmente nos brindaron sus instalaciones y a la amabilidad de la gente que fue”.
«Recibimos algunos mensajes de personas preocupadas ante los dichos que estábamos internadas en Metán, que nos encontrábamos en un hotel, que nos habían puesto en cuarentena, lo que es totalmente mentira, ya que me encuentro en mi domicilio en Salta Capital desde el lunes a las 16:08 que hicimos el arribo, no entiendo el por qué de estas versiones«, señaló.
Aseguró que la única intención era asesorar y ayudar y no se recibió ningún tipo de documentación ni mucho menos inscripciones que se dijo en algún momento y lamentó que lo que se está haciendo es mancillar el buen nombre y labor que fue totalmente loable y desinteresada, siempre pensando en el bienestar del docente y poniendo en riesgo hasta su propia integridad física.
La docente muy molesta dijo además que fue muy desagradable tener que escuchar a un periodista que hizo un prólogo directamente acusándolos.
«Solo queríamos ayudar»
Por otra parte Marcela Quiróz dijo que solo buscaban ayudar a los docentes expresando que es muy probable que hayan sido atacadas por ciertas personas que lo tomaron mal debido a su incompetencia para poder dar una mano a la gente. Asimismo manifestó que lo peor es que el Gobierno Municipal se haya hecho eco de esas falsas denuncias sin ni siquiera consultar si tenían los permisos o cómo pasaban de un lado a otro.
«Tampoco somos personas con super poderes. Somos mortales comunes que nos movemos dentro de la normativa, nos hicimos un hisopado pidiendo turno el día anterior sin saber, ni prever que iba a pasar esto”, añadió.
En la entrevista la mujer no pudo ocultar su desilusión y sostuvo: “Nunca pensamos que Metán iba a ser un pueblo tan agresivo, tan desconsiderado y sin ánimos de victimizar, éramos dos mujeres solas acompañadas de un señor que nos llevaba y nos traía, pero totalmente irracional toda esta cataratas de mensajes difamándonos. La verdad que nos sentimos muy ofendidas y desilusionadas, cuando nuestra intención fue buena”.
Los controles médicos al día
Asimismo remarcó que si tanto les importaba la salud del pueblo y le habló directamente a los políticos; “cómo no se acercaron, preguntaron, vieron y comprobaron en vez de llevarse por dichos de gente que tampoco se dieron cuenta de que nos están usando, porque para mí esto no deja de rosar lo que es político. Nosotros llegamos de Salta, estuvimos todo el fin de semana con nuestras familias, no tenemos ningún tipo de síntomas, tenemos los controles médicos hechos al día, tampoco estuvimos en Orán con nadie que haya tenido Covid y aclaramos que la situación del departamento de Oran se debe a que la gente que está infectada, es porque tuvo contacto directo y estrecho. Nosotras no tuvimos ese tipo de contacto sin embargo, prácticamente nos llevan a la hoguera por haber tratado de ir a ayudar a toda la docencia”.
Interna gremial sin códigos
En otro tramo de la charla Quiróz no descartó que la maniobra haya sido pergeñada desde algún sector gremial que se vio molesto por el trabajo que realizan a la par del docente a quienes a su vez les anticipó que no dejarán de servir a los trabajadores del sector.
«Pese a ese mal momento que nos hicieron pasar algunos cuantos, no vamos a dejar de servir al docente, ya que es esa nuestra función principal como miembros de Junta porque fui electa por autoconvocados, pero existe un sector que salió a atacar tan agresivamente, sin códigos y con una bestialidad terrible tanto que pareciera que no fuéramos docentes, asustando a los pares que viven ahí diciendo que estábamos infectados«, relató.
De todas maneras, dejo en manifiesto que todas estas personas que iniciaron este rumor les va a llegar la Carta Documento correspondiente y las acciones legales. «Las voy a tomar en forma particular porque no voy a dejar que mancillen así mi nombre y mucho menos mi tarea que es en beneficio de la gente«.
Mensaje a la docencia
Asimismo la dirigente se dirigió a los docentes al indicar que solo quedan dos días para que finalicen las inscripciones. «Deben completar bien los papeles y los conceptos deben estar completos (esa era nuestra función) poder ir a darles una mano y no se lo tomó así. Realmente una lástima porque muchos van a quedar sin la posibilidad de inscribirse y si lo hacen, lo van a hacer mal y ya no van a tener el derecho a reclamos porque quedaría fuera del sistema por lo que resta del año”.
Por su parte Marcela Quiroz aprovechó el medio para enviar un abrazo enorme a toda la docencia; a la masa de autoconvocados limpios que con partidos políticos o sin, a ella solo le importa el docente en su esencia.