Así lo definió el intendente de Apolinario Saravia luego de que el COE permitiera el ingreso de un equipo de compradores de hortalizas proveniente de la localidad jujeña de Aguas Calientes
Un grupo de 8 ciudadanos jujeños, oriundos de Aguas Calientes llegaron en la medianoche del sábado a la localidad de Apolinario Saravia, y tras evaluar las acreditaciones sanitarias (Covid-19 negativo), el Comité Operativo de Emergencia local habilitó el ingreso a la ciudad donde cumplirán 14 días de aislamiento obligatorio.
A raíz de esto, en horas de la madrugada algunos vecinos del barrio 125 lotes protestaron exigiendo el desalojo del lugar por temor a un posible contagio Covid-19. Al lugar llegaron miembros del COE local; concejal Alejandro Sánchez y el responsable de Fiscalización Municipal, Hernán Yurquina, quienes llevaron tranquilidad a las familias, no obstante accedieron al pedido y el COE dispuso un nuevo domicilio donde estas personas cumplen con el aislamiento obligatorio.
Consultado al respecto el intendente Marcelo Moisés le dijo a Expresión del Sur que su responsabilidad primera, es la salud de la comunidad, no obstante aclaró; «tengo que buscar el equilibrio entre cuidar la salud de la gente pero también permitir el desarrollo productivo«.
«La economía de los saraveños depende en un 60% de la actividad productiva y esta gente viene a comprar nuestra producción para los mercados de Buenos Aires, Mendoza, La Plata, Santa Fe y otros mercados centrales del país», agregó el mandatario a la vez que comentó que este tipo de grupo esta integrado por comisionistas, responsables administrativos y también cargadores. «Estoy procurando que todos los cargadores sean de nuestra zona, pero no tenemos para cubrir toda esta mano de obra que es especializada por que la carga debe recorrer 1.600 km», agregó.
Asimismo recordó que el periodo de cosecha se extiende de agosto a mediados de diciembre razón por la cual es un periodo en el que los compradores llegan a Saravia y por lo tanto las autoridades locales trabajan en la aplicación de diversos protocolos para el cuidado de la salud que hasta aquí ha venido siendo exitoso, pero también pensando en dar una respuesta al sector productivo que dinamiza la economía.
Este sábado a la noche a Saravia llegó un equipo comisionista que cada año en esta época arriba a la localidad para establecer vínculos comerciales con los productores locales de hortalizas.
Según informó el concejal Sánchez, estas personas que por su actividad están exceptuadas por Decreto Nacional solicitaron su ingreso hace 10 días y para ello debieron cumplir ciertos requisitos, entre ellos; presentar prueba de hisopado PCR negativo. «Cuando llegaron presentaron el certificado que fue analizado por el equipo del COE y se verificó que dicha información estaba cargada en el SISA, Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina«, contó el edil.
Además dijo que para ingresar a la provincia de Salta y al Municipio, los agentes de compra deben gestionar la autorización de ingreso ante el COE local, quien a su vez interactúa y coordina con el COE Provincial estableciendo las exigencias sanitarias.
Finalmente el intendente Moisés dijo que estas personas permanecerán durante 14 días aislados en un domicilio, pero que en el día 12, deberán someterse a una nueva prueba para descartar Covid-19. A partir de ahí recién podrán tener el alta para salir.
Sánchez volvió a pedir que se dejen los intereses políticos de lado y no desinformen causando preocupación y malestar en la gente.