El auxiliar fiscal de Apolinario Saravia, Sergio Dantur, fue imputado por filtrar información y encubrir al comisario Walter Mamaní. El funcionario afirma que no ayudó al policía, simplemente cumplió órdenes y la fiscalía “descontextualizó” las conversaciones que ahora son pruebas en su contra.
Un giro inesperado tomó la causa que investiga los excesos policiales en Apolinario Saravia cuando la fiscal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke tomó la decisión de imputar este jueves al auxiliar fiscal, Sergio Dantur, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado en concurso real.
A Dantur lo acusan de mantener conversaciones con el comisario Walter Mamaní, imputado y detenido por el delito de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas, con fines de venganza en perjuicio de Luciano Diez. Dicha causa tomó trascendencia mediática nacional con los videos donde se lo ve al comisario realizando disparos indiscriminadamente y luego adulterando la patente de un vehículo con claras intenciones de armar una causa.
De acuerdo al análisis de llamadas entre Dantur y Mamaní, se pudo saber que mantuvieron conversaciones relacionadas con la causa del comisario. Además, el auxiliar fiscal le habría advertido desde un principio sobre todas las acciones que estaba tomando Simesen de Bielke para que se adelante a ocultar las pruebas. En la imputación realizada, se afirma que Dantur tuvo conocimiento de las cosas que hizo Mamaní y entorpeció la investigación al no formular denuncia, acción que estaba obligado por ser funcionario público.
Sergio Dantur se presentó este jueves a las 11 en la oficina de Derechos Humanos acompañado por sus abogados Ricardo Albornoz y Pablo Carrazan, publicó El Expreso Salta. El auxiliar fiscal declaró su versión de los hechos: «negué todo lo que se me imputa en la causa porque no hubo una intención mía de encubrir a nadie». En relación a la causa Luciano Diez, donde está imputado Mamaní, Dantur dijo que «nunca, jamás tuvo dialogo, simplemente después de diligenciar cosas que me pedía la fiscal, directamente lo que hacía era tener una conversación de whatsApp pero poniendo en conocimiento la orden que me daba la fiscal. No había ningún encubrimiento en eso, jamás filtre nada, nunca», insistió.
«La imputación en mi contra es una decisión de la fiscal, yo plantee mi defensa y veremos que sucede. Estuve siempre a disposición de la fiscalía de DDHH, se trabajó como nunca en esta causa», señaló Dantur y después se refirió a los dichos de algunos abogados que denunciaron al comisario Mamaní ya que Apolinario Saravia se parece «el lejano oeste» porque todos hacen lo que quieren: «no es así, que vayan a sentarse y ver las causas penales y la cantidad de condenas que tiene mi fiscalía».
Por su parte, Patricio Diez, abogado de la víctima del comisario Mamaní, contó que en realidad Dantur en su declaración, reconoció la existencia de los mensajes transcritos por la fiscal en el decreto de imputación pero dijo que están descontextualizados. «Básicamente se explayó en su declaración sobre el hecho raíz que fue la denuncia en contra de Mamaní. El hizo una narración de cómo intervino en la causa Luciano Diez y dijo que siguió las ordenes de la fiscal. De los mensajes a los que tuve acceso, puedo decir que me hace ruido y seguramente el caso Diez traerá luz sobre lo que sucede en Apolinario Saravia», manifestó.
Fuente: El Expreso