Así lo confirmó el intendente en un informe que brindó este viernes. Agradeció el acompañamiento ciudadano, pero también llamó a la reflexión: «el virus está en todos los pueblos, y su circulación ahora dependerá de la conducta ciudadana»
El intendente Federico Sacca, titular de la CIPASE habló de la situación de pandemia que atraviesa El Galpón. Fue en una conferencia de prensa que ofreció este viernes en compañía del presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Moya. Ante la imposibilidad de la gerente del hospital San Francisco, Marines Sarapura, de asistir al encuentro que se desarrolló en el Salón Cultural, Sacca contó de que manera se preparan junto al equipo de salud, para una eventual atención de pacientes covid-19 en estado crítico.
Cabe señalar que en la conferencia tampoco pudo estar presente el Subcomisario Diego Gaspar, quien lamentablemente se encontraba en Salta por el complicado cuadro de salud de su padre. Este domingo se conoció que finalmente falleció víctima de covid-19.
Ante la presencia de medios locales Sacca explicó que todo este tiempo se vino trabajando en la prevención y a la fecha se continúa haciendo. Recordó que al momento en que se declaró la cuarentena en Argentina, El Galpón días antes ya había tomado medidas de restricción en el ingreso al pueblo. Sin embargo opinó que ahora con el virus instalado en todos los pueblos del país, expresó que la circulación y el impacto de este en la salud de la comunidad, dependerá de la conducta de todos.
«Hicimos todas las restricciones posibles, pero también debemos entender que la gente necesita trabajar, necesita moverse, cuidemos ese margen que tenemos y seamos responsables«, exhortó a la población.
Equipamiento
La impensada situación que hoy vive la provincia de Salta con más de 8 infectados con coronavirus, terminó por colapsar el sistema de camas críticas y en estos momentos conseguir un lugar en terapia se hizo sumamente complicado. Atento a eso desde la CIPASE se activó el mecanismo preventivo para asistir a eventuales pacientes que requieran ayuda de mayor complejidad.
Hoy El Galpón cuenta con unas 50 camas covid-19: 20 en el hospital San Francisco Solano para situaciones complejas y 30 camas para positivos asintomáticos en el Centro Integrador Comunitario. Además el Complejo Deportivo seguirá operativo para casos considerados sospechosos que requieran de un aislamiento fuera de su domicilio.
«Las camas del hospital están en dos salas acondicionadas para tal fin. En el CIC también se cuenta con baño, agua caliente, comedor. Todas las camas fueron equipadas con colchones nuevos. Algunas camas son nuevas nuevas«, detalló Sacca.
Otro de los temas importantes y que por estos días en la provincia se ha convertido de extrema necesidad, son los tubos de oxígeno.
«Hoy el hospital tiene 10 tubos de 10 metros cúbicos, nosotros desde el Municipio estamos entregando 12 tubos tamaño grande y otros tres a fin de mes. Además desde la sociedad organizada se donaron seis más«, contó el intendente a la vez que agradeció tan importante aporte.
Solo en los tubos la Municipalidad de El Galpón realizó una inversión superior a los $ 400 mil. «Son tubos que vienen con su equipamiento completo«, detalló.
Un factor importante es el proveedor de oxígeno. El mandatario local dijo que la Provincia ya garantizó este producto. «Hay dos empresas que proveen el oxigeno. Estamos gestionando que una de las plantas se instale en el sur de la provincia para atender a los hospitales de nuestra región«.
Pero además el Municipio adquirió dos Concentradores de Oxigeno, aparatos destinados para pacientes leves. También se compraron tres cascos para oxigenación, ropa de bioseguridad para agentes de la salud y la seguridad, y todos los elementos necesarios para la protección del personal que trabaja en los operativos y protocolos. Por otra parte destacó que se han equipado dos farmacias.
En cuanto a la movilidad detalló que el área operativa 17 hoy cuenta con cuatro ambulancias en condiciones.
«Dos que tenía el hospital y ayudamos a reparar se la dejó en condiciones, una que entregó el Gobierno hace poco tiempo y la otra es la que compramos desde la Municipalidad antes de que comience la pandemia«.
Finalmente Sacca detalló que a la fecha el Municipio con recursos propios viene haciendo una importante inversión. «Desde un primer momento dije y así se viene haciendo; no vamos a estar esperando que nos manden. Se gastará en todo lo que haga falta. En todo«, remarcó.
Y agregó: «En total llevamos una inversión cercana a 1 millón de pesos de recursos propios«, contó Sacca.

Leo Moya llamó a los jóvenes a reflexionar
Por su parte el presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Moya, dijo que el cuerpo de concejales viene acompañando a la CIPASE y al Municipio en todas las acciones que sean necesarias.
Sin embargo Moya pidió responsabilidad a todos y en especial a los jóvenes. «No es por una cuestión personal o individual, sino en resguardo de toda la familia y la sociedad. Hoy veo a muchos jóvenes que no cumplen, algunos pasan en la moto tomando del mismo pico de la botella y eso no está bien. Por favor cuídense porque pueden ser portadores y llevar el virus a la familia«.
Con relación a la responsabilidad recordó que las autoridades ya hicieron todo lo que estuvo a su alcance. «Todos pusieron lo mejor de si. Hoy ya no tenemos que estar culpando a las autoridades, es responsabilidad de cada uno«.
