Así lo indicó el doctor Eduardo Acuña, gerente del hospital Costas, luego de reconocer la circulación viral comunitaria en la ciudad
Tras confirmarse la circulación viral comunitaria, en Joaquín V. González la mayor preocupación está centrada en la gente joven como agentes de propagación del coronavirus. «Algunos casos son en personas asintomáticas, muchas de ellas jóvenes. Si testeamos más personas vamos a encontrar más casos”, afirmó el doctor Eduardo Acuña.
El gerente del Hospital Oscar H. Costas, en una entrevista que brindó a la señal Anta TV, sostuvo que: “los últimos casos que están apareciendo son en pacientes jóvenes que no presentan síntomas, que se han hecho testeos de casualidad”, aseveró.

“Tenemos que asumir desde el punto de vista epidemiológico, a pesar que no estamos con una elevada cantidad (de casos) que hay circulación viral”, sentenció Acuña quien recalcó que el virus “no se está manifestando, los jóvenes que hemos visto no han tenido síntomas”.
A esto consideró de que “si testeamos a más personas vamos a encontrar más casos”, como se ha producido en los últimos días. Según explicó, una serie de pacientes confirmados con la enfermedad y sin sintomatología se sometieron al estudio por cuestiones puntuales, arrojándoles resultados positivos.
“Se tomaron muestras al azar de personas que debían realizarse el PCR para movilizarse de una localidad a otra, un chofer de ambulancia sin síntomas, otra persona que para trabajar le pedía PCR”, son dos ejemplos de esta situación. También sumó el caso de una paciente que falleció recientemente y que había sido internada por otras patologías, pero al complicarse su cuadro respiratorio y febril se la derivó a Salta Capital donde murió. Su hisopado post mortem dio positivo.
Dicho esto el gerente del hospital llamó la atención a los vecinos sobre la necesidad de tomar conciencia. “Las aglomeraciones, las conductas de las personas en esta época donde tienen a realizar reuniones grupales, clandestinas, en público, mateadas después del fútbol, va a hacer que el virus se disemine mucho más rápido”, previno.
