Así lo expuso el intendente de Rosario de la Frontera al indicar que las intendencias están haciendo un gran aporte para un área de gestión que es propia de la Provincia
El intendente Gustavo Solis se refirió a la actual situación de pandemia que atraviesa la provincia de Salta y sostuvo que ninguna localidad la está pasando bien; tanto por la crisis sanitaria cómo también por las pérdidas económicas que devienen de las medidas restrictivas.
En dialogo con CNN Salta puso de relieve el rol que juegan los gobiernos municipales para mitigar el avance de la pandemia y destacó el aporte económico que realizan para «ayudar a sostener al sistema de Salud Pública, una área de gestión que es propia de la Provincia».
En ese sentido el mandatario rosarino se diferenció de la política sanitaria en el abordaje de la pandemia al sostener que «Salta tuvo más de seis meses para preparar su sistema de salud» y dejó entrever que faltó previsibilidad.
«Se hizo mucho hincapié en los centros de aislamientos pero no se tuvo en cuenta la infraestructura de mayor complejidad para asistir a los pacientes. No hemos visto las falencias en otros lugares «, opinó. Y agregó: «el sistema de salud provincial de aquí en más habrá que rediscutirlo«.
Oportunistas de la pandemia
Durante la entrevista realizada este lunes Solis también le dedicó un pasaje a «los oportunistas que buscan réditos políticos en la crisis sanitaria». Lamentó que haya personas que en vez de sumar esfuerzos tratan de dividir y generar más preocupación en la comunidad. «Demasiado ya tiene la gente como para tener que soportar las peleas y discusiones políticas«.
Para despejar dudas explicó que los Municipios no reciben fondos para atender una crisis sanitaria, todo lo contrario, «los intendentes vienen destinando recursos económicos y humanos porque el sistema provincial está recargado».
«El Municipio no recibe recursos para la pandemia porque no gestiona la salud pública«, puntualizó.
Preocupación por el futuro económico de los salteños
Por otra parte desde la perspectiva profesional como Contador Público Solis se manifestó preocupado por el futuro económico de la provincia y del país. «Hay sectores que no se como van a hacer para recuperarse. Yo insisto en la necesidad de empezar a discutir ahora como vamos a salir de esta crisis que también es económica«, sentenció.
A su juicio Salta tiene una matriz de empleo público agotada y el desarrollo del sector privado es crucial. Cuestionó que el Estado está recargado de gente y por esto culpó a la clase política. «El que entra al Gobierno entra con su gente, pero cuando se va, la gente se queda, y así se fue generando una super población«.
