Por Dr. Cristian Quiquinto
Muchos vecinos mencionan que van a un banco a sacar un préstamo o quieren obtener una tarjeta de crédito, o incluso que se dirigen a un comercio a comprar un producto ej (electrodoméstico) y le dicen que tiene AFECTADA LA FIRMA ya que figura como deudor en (Veraz, Nosis, Codeme, Fidelitas).
Y ¿Cuál es el tiempo máximo que pueden tenerte en el registro?
- Probando el pago de la deuda 2 años máximo.
- Sin probar el pago 5 años, es decir que si no pagas la deuda y en ese plazo de cinco años no existe reclamos administrativos o judiciales, tenes el derecho a que se rectifique/actualice esa información, y logrando te quiten como deudor en los informes comerciales
- Si te incluyeron ERRONEAMENTE “NADA”, deben solucionar de inmediato.
¿Qué son los informes comerciales?
Son documentos donde se consigna si una persona tiene deudas con el sistema financiero y si sus acreedores le han iniciado reclamos judiciales. También suelen contener información sobre la calificación realizada a través de la base de datos de deudores del sistema financiero que es elaborado por cada banco y publicada por el BCRA (calificación que va de 1 a 5 siendo 1 situación normal y 5 irrecuperable).
¿Qué empresas venden informes comerciales?
Las empresas más conocidas son Nosis, Fidelitas, Escudo seguros, Organización Veraz, Seven, y Decidir.com por nombrar algunas. La mayoría se nuclean en la Cámara de Empresas de Información Comercial
¿Porqué se difunde esta información?
Se difunde para informar al mercado sobre quiénes son o fueron deudores y tener mayor transparencia en las relaciones comerciales. No sólo sirve a los bancos para decidir si otorgan un crédito sino también a cualquier individuo o empresa que quiere conocer la solvencia de su co-contratante en una relación civil o comercial. Ej. un alquiler de departamento, un seguro, etc.
Cómo resolver el problema
Ahora bien, como resolver la situación, si pagaste la deuda, pasaron mas de 5 años sin pagarla y sin que te reclamen desde la empresa o si te incluyeron erróneamente.
Reclamo ante la base de datos que contenga tus DATOS PERSONALES y esto lo podes hacer:
-Por nota firmada en duplicado
– Por carta documento
. Realizando una denuncia en defensa del consumidor para obtener a través de la conciliación una solucion ajustada a tus derechos.
Por cualquier consulta pueden hacerlo a mi celular 3876059214
Dr Quiquinto Cristian | Defensa del Consumidor El Galpón
