Metán contará con 101 nuevos árboles distribuidos en la colectora en honor a los médicos de esa ciudad
Luego de haberse realizado un acto en conmemoración al Día del Médico, los profesionales de la ciudad se dirigieron a la colectora sur donde se hizo una reforestación en honor a los médicos de la ciudad.

Convencida que los homenajes deben hacerse en vida, la Dra. Claudia Aguirre manifestó que, “si bien hay muchos colegas que ya partieron, sus hijos viven en Metán y tener ese mimo, ese gesto de grandeza, es muy importante”.

Para la ocasión, la Fundación Verde, donó 101 lapachos que llevará cada uno, el nombre de los médicos de San José de Metán. Cabe señalar que dicha fundación, actualmente se encuentra reforestando con especies nativas el cerro San Bernardo que sufrió mucho daño en el incendio.

“En época de pandemia, la falta de oxígeno nos ha debilitado y ha sacado nuestros miedos. El SARS a través de esta enfermedad del Covid, nos mostró la debilidad más grande del ser humano” indicó Aguirre que instó a amigarse con la tierra, ser artífices de este nuevo pulmón en esto que es la entrada a la ciudad con una arboleda que va a ser eterna, recordando el paso de cada uno de los profesionales médicos que han fallecido, de los que se jubilaron y de quienes hoy, se encuentran en actividad.

En ese sentido, la profesional agradeció a quienes escucharon su idea y cumplieron el sueño de reforestar con árboles nativos y eternos que los van a representar y van a custodiar el acceso a Metán.
Asimismo, pidió que se entienda la idea y de esta manera, cuidar la arboleda y buscar otros espacios para reforestar la ciudad y continuar amigándose con la naturaleza para poder sortear los grandes desastres que si azotan, es porque no se la está cuidando.

“Que nos donen los árboles, que el intendente José María se prenda en la idea, la interprete, la visualice y diga sí doctora, aquí está. Ver a los chicos, al director de Ambiente y Espacios Verdes, Fabián Saravia trabajar todo el día y toda la noche que llovía, que había que hacer los pozos, reforestar y no son cinco, porque es hasta el puente, nos llena de emoción”, expresó.
