La doctora Paula Herrera indicó que es un muy difícil comprobar una reinfección por eso se habla de posible y aclaró que los casos no pertenecen a una cepa nueva del virus.
A través de una conferencia de prensa la provincia brindó datos precisos sobre la situación de coronavirus en Salta. La Dra. Paula Herrera, responsable del programa de prevención de infecciones asociadas al cuidado de la salud, informó sobre posibles casos de reinfección en Salta.
Si bien es algo que aún no se ha comprobado, manifestó que en total son 7 casos y que para poder identificarlos se necesita de una técnica muy específica que se realiza en el Malbrán. “Nada está confirmado por eso se habla de posible”, remarcó e indicó que de estos siete casos, van descartando 4. “Es decir que hay tres con los que vamos avanzando para ver si cumplen los criterios de reinfección. Es muy difícil lograr certificarlos por eso nos basamos en criterios clínicos. La mayoría corresponde a personal de salud y en todos ellos la infección siempre fue leve. Sabemos que la reinfección es probable. El hecho que tengamos un diagnóstico previo de coronavirus no quiere decir que no podemos reinfectarnos por eso debemos seguir cuidándonos”. finalizó.
Por su parte la Dra. Analía Acevedo, directora general de epidemiología, se refirió al avance de la enfermedad en Salta y dijo que tanto Salta capital, Cafayate, San Carlos y Metán se encuentran en una zona de alto riesgo de transmisión ya que superan los 300 casos cada 100 mil habitantes.
“Como riesgo medio tenemos San Martín, Orán, Rosario de Lerma, Anta, específicamente en Joaquín V. González y El Quebrachal, el resto se encuentra en un riesgo sanitario bajo”, manifestó.
Informó también que hay 17 casos confirmados de dengue que pertenecen al departamento Orán, más específicamente a Colonia Santa Rosa. “Junto a estos casos tuvimos reportado uno de dengue y Covid-19 de un paciente que se encuentra en buen estado de salud y ya fue dado de alta”.
Con respecto a la Salmonelosis indicó que la provincia se encuentra con un brote de esta enfermedad que ha superado los años anteriores. Son 432 casos confirmados de los cuales más del 80 por ciento pertenecen a Salta capital”.
Fuente: El Tribuno
