Para la prevención y erradicación del dengue, el Municipio refuerza acciones de control de criaderos del mosquito transmisor Aedes Aegypti.
Agentes socioambientales de la Municipalidad de San José de Metán, en un trabajo conjunto con el Hospital del Carmen, aplican la metodología de Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aegypti (LIRA), que consiste en un análisis sobre presencia de larvas del mosquito Aedes Aegypti. Se eligen manzanas aleatorias y se inspecciona, en el peridomicilio de los lugares elegidos, la presencia de larvas del mosquito trasmisor del dengue.

Como acciones sostenidas, se realiza control focal, revisión de piletas y eliminación de recipientes que acumulen agua. Además, se trabaja en relevamientos de talleres y gomerías para evitar la proliferación del mosquito transmisor, en tanto que se planifica un nuevo descacharrado y fumigación en febrero próximo.

La lucha contra el dengue necesita del compromiso y responsabilidad de todos, adoptando conductas de prevención constantes; tapar o dar vueltas recipientes que acumulen agua, limpiar canaletas y desagües, mantener los pastos cortos y limpiar patios y jardines

