Un error de comunicación hizo que la ambulancia que debía asistir a Florencia Narváez, víctima de un siniestro vial el pasado miércoles, se dirigiera hacia un punto contrario al lugar del hecho.
El pasado miércoles alrededor de las 13:30 horas, la joven Florencia Narváez de 23 años, fue embestida por un automóvil VW Gol que era conducido por Viviana Alemán, en ruta 9/34 a la altura del río Metán. Tras el lamentable suceso la víctima tuvo que ser trasladada por la unidad móvil de la policía ante la demora de la ambulancia del hospital local, donde finalmente falleció como consecuencia de un grave politraumatismo, según el informe médico.
En medio del dolor de los familiares, una fuerte polémica se suscitó a raíz de la demora de la ambulancia, que ante el llamado de emergencia y por un error de comunicación, tomó una dirección incorrecta, por lo que tuvo que intervenir un móvil policial como unidad de traslado. Luego del deceso de la joven, la situación se agravó porque un análisis de coronavirus arrojó resultado positivo, según indicaron las autoridades médicas. A raíz de esto familiares se hicieron presentes en el nosocomio para reclamar la entrega del cuerpo, negando la posibilidad de que Florencia pudiera estar infectada con el virus de la COVID-19.
Versiones no oficiales sostienen que el lamentable siniestro habría ocurrido cuando la joven intentaba tomarse una selfie junto a su novio, en ruta nacional N° 9/34 a la altura del kilómetro 1.457, sobre el puente del Río Metán. No obstante la Justicia no confirmó la causal del siniestro en tanto la Policía en su ultimo reporte indicó que habría intentado cruzar la cinta asfáltica.
Confusión de lugar del hecho
La gerente del hospital del Carmen, Annavella Balbuena, al ser consultada por un medio local acerca de todo lo que aconteció manifestó que ese mediodía se recibió un llamado requiriendo de forma urgente la presencia de la ambulancia indicando en un primer momento que se trataba de un accidente en Metán Viejo. Detalló que la ambulancia justamente se encontraba estacionada al frente del hospital, preparó todo y salió por lo tanto no hubo demora. Sin embargo relató que luego, se recibió otro llamado señalando que el siniestro era hacia el norte, pasando el puente del río Las Conchas.

“El enfermero y el chofer fueron a esa zona y como no encontraron el accidente, llamaron por teléfono advirtiendo que no encontraron el lugar del hecho, y le informan en ese momento que era para el otro lado, hacia el sur. En lo que ellos se trasladaban, en calle Tucumán, cruzaron el móvil de la policía que venía”, explicó Balbuena.
El traslado
Y agregó: “En aquel momento, lo único que se supo cuando llegó el móvil con la paciente es que venía un médico que transitaba por el lugar y estuvo efectuando maniobras de reanimación. El doctor pide que la paciente sea traslada en el móvil policial y como se trataba de un profesional de la salud, los efectivos accedieron”. En ese sentido Annavella explicó que lo que en realidad se hace en esos momentos es esperar a que llegue la ambulancia y que seguramente esa parte saldrá de la investigación que se está realizando.

Intervención hospitalaria
Siguiendo con la explicación oficial, la autoridad sanitaria de Metán explicó que en el nosocomio, desde el momento que se recibió a Florencia todo el equipo de salud comenzó con maniobras de reanimación. «Recuperaron los signos vitales de la paciente y a partir de ahí fue conectada al respirador que tienen en el showroom«, detalló.
“La paciente permaneció conectada, tratando de mantenerla lo más estable posible y desde ahí se coordinó la derivación que en una primera instancia se intentó que fuera por vía terrestre pero viendo la condición, la inestabilidad que tenía no iba a ser posible y se solicitó el vuelo sanitario«, explicó.
El deceso
Seguidamente dijo que cuando llegó el médico que venía en el vuelo estuvo en el shock room evaluándola cuando la paciente hizo un paro y no se la pudo recuperar”, sostuvo la profesional y agregó que «fueron casi seis horas donde el personal del hospital estuvo trabajando con cuatro médicos, tres enfermeras, personal del laboratorio, de limpieza todos pendientes y tratando de mantener la estabilidad, de mantener con vida a la paciente para poder hacer el traslado y la derivación por un politraumatismo que en base a todos los estudios realizados, era muy grave».
Asimismo, la Gerente del nosocomio local habló acerca del sostén de la paciente e informó que “el shock room de nuestro hospital funciona como una mini terapia intensiva, todo lo que tenemos ahí está en cualquier terapia. La paciente llegó e inmediatamente fue evaluada, se la intubó, se la reanimó. Permaneció intubada y conectada al respirador que tenemos y que funciona perfectamente. Durante todo ese tiempo Florencia estuvo asistida y tratando de mantenerla estable pero lamentablemente, las lesiones que presentaba no eran compatibles con la vida”, concluyó Balbuena.

Tensión por el reclamo de familiares que exigían la entrega del cuerpo
Luego de permanecer en la morgue del hospital, este viernes se vivieron momentos de tensión en la guardia luego de que familiares, amigos y vecinos de Florencia Narváez, llegaran para reclamar el cuerpo de la joven. Todo fue a raíz de que desde el hospital se confirmó a los familiares que la chica tenía coronavirus.
Ante este nuevo panorama que se presentó, la joven podrá ser despedida, siguiendo los protocolos, solo por la madre y el novio, quien se encontraba con ella cuando ocurrió en accidente.
Pero los familiares se quedaron en el nosocomio asegurando que Florencia no tenía COVID por lo cual exigieron la entrega del cuerpo.
