Con vista a las próximas elecciones legislativas del mes de julio, intendentes, exintendentes y legisladores, habrían logrado consensuar un espacio de unidad en el departamento Anta cuando aún restan más de 60 días para la presentación de candidaturas
Como muy pocas veces se ha visto en vísperas electorales, el peronismo de Anta atraviesa un momento de tranquilidad absoluta y parece tener la casa en orden y todo definido para enfrentar la contienda electoral de julio próximo. A excepción de los tres postulantes para la Convención Constituyente de la Reforma Constitucional, los tres candidatos a diputados provinciales ya estarían definidos en las huestes del Partido Justicialista anteño.
Uno de los que más sabe y está siempre dispuesto a la prensa es el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, quien sin muchas vueltas dejó entrever que el peronismo está esperando que se abran las gateras. «El peronismo de Anta cada día está más firme«, sentenció a la vez que dio detalles de los líderes territoriales que son parte del armado político.
De los cinco municipios el peronismo anteño se nutre con el aporte del intendente Juan Domingo Aguirre y el diputado Marcelo Paz en Joaquín V. González. En El Quebrachal el senador Marcelo García, el exintendente Nardo García y la exconcejal Marcela Leguina. En Las Lajitas este espacio también tiene el aval y el apoyo del exintendente Alberto Fermani. En Apolinario Saravia está el propio intendente Moisés en tanto que en General Pizarro es parte del equipo el intendente Paco Pérez pero además se incorporó al exintendente Miguel Talló.

«Creo que el peronismo de Anta está más fuerte que nunca y esto tiene que ver con un trabajo que día a día busca mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Aún así seguimos trabajando en cada uno de nuestros lugares porque siempre faltan cosas por hacer y poder resolverlas es nuestro principal desafío«, explicó el intendente saraveño.
Al margen de la gestión institucional y consultado sobre la actividad política Moisés dijo que el armado departamental para las próximas elecciones será la resultante de un acuerdo dirigencial y al respecto confesó que todo está más que avanzado.

Tal como lo había anticipado hace un par de meses atrás, el legislador Marcelo Paz encabezaría la lista de diputados. En esta ocasión es muy probable que la ex presidenta del concejo deliberante de El Quebrachal, Marcela Leguina, sea la mujer que ocupará el segundo lugar de la lista, y el tercer lugar sería para un representante de Anta norte (Lajitas, Saravia o Pizarro) quien complete la lista unidad del peronismo.

Tanto en Saravia, Pizarro y Joaquín V. González el PJ cuenta con poder territorial a partir de la gestión de los intendentes. En tanto que en El Quebrachal la presencia del peronismo sigue siendo fuerte; con el senador Teno García y el exintendente Nardo García. Lo mismo ocurre en Las Lajitas donde si bien el exintendente Alberto Fermani no participaría de manera directa, se sabe que es un dirigente que aún mantiene fuertes influencias electorales en su distrito.

«Fermani como congresal del PJ estuvo acompañando todas medidas de la nueva CAP por pedido nuestro y está participando. Es un hecho que él está dentro del justicialismo y nos estará acompañando«, sentenció Moisés.
Participar en el debate de la Reforma Constitucional
En la charla que mantuvo con ES el Jefe Comunal de Saravia también hizo mención a la necesidad y acertada decisión de Reforma Constitucional que planteó el Gobierno de la provincia. Dijo que es acertado limitar el mandato de los intendentes para evitar las reelecciones indefinidas.
Asimismo sostuvo que esta reforma debe servir para que los Municipios ganen en autonomía.

Por último el vice presidente del FISA no ocultó su deseo de participar en el debate de la Reforma de la Constitución provincial y anticipó que podría ser candidato a Convencional Constituyente por Anta en la elección del mes de julio.
Cuestionamientos de la Justicia
Sin embargo el mandatario de Apolinario Saravia hizo un alto y se detuvo a reconocer que existen ciertos cuestionamientos judiciales a referentes importantes del peronismo de Anta. Al respecto dijo que espera que la Justicia trabaje sin impedimentos.
Dijo que hay situaciones de denuncias que aún no se analizaron pero sí hay una fuerte decisión de respetar el trabajo de la justicia. «Son denuncias que dejamos que la justicia actúe de forma independiente porque eso es uno de nuestra promesa de campaña y de esa manera pueda seguir avanzando en la calidad democrática y la división de los poderes que tanto creemos que tienen que estar siempre presente», expresó el intendente.
Y agregó: «Dentro de lo que es la justicia, se tomará su tiempo y cada compañero cuestionado tendrá derecho a su defensa y podrá demostrar lo que corresponde».
Sin embargo con respecto a la situación del intendente de Joaquín V. González, Juanilo Aguirre, dijo que es distinto porque se trata de un intendente que está en funciones. «Nos reunimos como partido y le dimos todo el apoyo político que necesitaba porque sabíamos que es una cuestión muy política todo esto de pedir la destitución», aclaró.
Al referirse al pedido de juicio político indicó que no se tomaron todas las medidas correspondientes y todo lo demás. «Nosotros lo venimos apoyando porque sabemos de la gestión de Juanilo actualmente y de su dedicación y compromiso por su pueblo«.
Apoyo a Sáenz
Finalmente ratificó el acompañamiento al espacio que lidera el actual gobernador Gustavo Sáenz. «El peronismo de Anta apoya totalmente la gestión del gobernador Sáenz y le venimos dando el apoyo a través de la Comisión de Acción Política y a las nuevas transformaciones dentro del Partido Justicialista«.
