En el Foro de Intendentes los jefes comunales expresaron su preocupación por no haber sido consultados previamente al proyecto de reforma. Se reunieron con funcionarios del Ejecutivo para avanzar con la iniciativa que ya tiene media sanción del Senado.
Este viernes los intendentes de la provincia de Salta se reunieron con funcionarios para analizar el proyecto de Reforma Constitucional que propuso el Gobierno de Salta. Jefes Comunales reclamaron que el encuentro llega un poco tarde porque la iniciativa ya tiene media sanción del senado, sin embargo coincidieron que el objetivo de la reunión fue tratar de avanzar en una propuesta muy acertada para la ciudadanía.
«Hubiese sido importante que hayamos podido debatir los alcances del proyecto antes de que se envíe a la legislatura y no ahora que ya tiene media sanción del senado«, reclamaron algunos intendentes.
En la oportunidad, estuvieron presentes el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, y el ministro de Gobierno, Ricardo Villada. Este último consideró que la reforma surge del planteo de la gente de limitar los mandatos. «La idea es que podamos generar oportunidades de alternancia, hay gente de bien que quiere participar, se espanta y no lo hace», dijo.
A su vez aclaró que la elección de los convencionales que realizarán las modificaciones a la Constitución no implicarán mayores gastos. Por lo que explicó que «van a trabajar durante 60 días Ad Honórem y con el personal de la Legislatura porque es una reforma muchos dicen acotada, simplemente plantea el tema de la limitación de los mandatos».
La mayoría de los intendentes se mostraron a favor de la inciativa. José Issa, intendente de Metán, expresó que «siempre propuse la idea de limitación de los mandatos, es importantísimo más que nada porque hemos visto casos de personas o de políticos que se han eternizado en el poder, lo que la gente no quiere».
A su turno, Mario Mimessi, jefe comunal de Tartagal, reiteró su disidencia con el hecho de que los intendentes puedan ser reelectos indefinidamente. «Eso ha provocado que muchas veces se conviertan en verdaderos patrones de estancia y que pasen a confundir la municipalidad con la casa propia, estoy totalmente de acuerdo, es un paso muy grande para la provincia de Salta».
