El legislador dijo con ironía «ahora lo único que falta es que salgan a decir que soy usurero». Aclaró que lo hizo a costo 0, como un servicio más a la comunidad. «Ser solidario es un gran legado que me dejó mi padre», recordó emocionado
Una situación lamentable se genera en el país ante la negativa de los bancos de extender el servicio para el pago de cheques. Ocurrió en San José de Metán donde instituciones como el Hogar de Ancianos, el hospital, trabajadores changarines o la misma Municipalidad, recurrieron al siempre cuestionado senador Daniel D’auria, para cambiar el efectivo y así afrontar sus compromisos.

Es que por estos únicos días las entidades bancarias solo limitan su servicio al pago de jubilaciones y planes sociales, y son innumerables las instituciones, personas y empresas que no pueden pasar a cobrar los valores por ventanilla, ya que no a todos le sirve el servicio TAS de deposito bancario.
Tal es la situación que hasta llegaron a recomendar a los intendentes que hagan transferencia desde la cuenta municipal a cuentas privadas con autorización del Concejo Deliberante para poder extraer por cajeros.
Esta semana referentes sociales del Hogar de Ancianos agradecieron al senador Daniel D’auria, quien tuvo la gentileza de cambiar un cheque cuyo destino es la institución que alberga a los abuelos de Metan.
Al ser consultado por el nuevo servicio financiero que prestaría ante el cierre de los bancos, el legislador dijo que solo se trata de atenciones a «costo 0» que realiza a las instituciones y a muchas personas en particular.
«No tengo una financiera, hago esto como una atención más al pueblo. No les cobro nada y eso que podría haber ganado unos buenos pesos porque ya cambié casi 3 millones y medio de pesos», detalló.
«Si fuese como dicen, le habría dado el dinero a cualquier amigo que me haga el negocio y a un 10% me quedan 350.000 en la mano. Porque es cierto, yo soy un hombre de negocios, pero yo no hago negocios con la necesidad de la gente. Eso jamás».
«Ahora lo único que falta es que salgan a decir que soy usurero», mencionó en alusión al reciente cuestionamiento donde dijeron que habría roto la cuarentena.
El actual senador aprovechó para confesar que por momentos atraviesa duros momentos cuando tiene que afrontar cuestionamientos infundados y que rozan con su vida personal, y un tanto emotivo recordó a sus padres de quien recibió las mejores enseñanzas de vida.
«A mi lo único que me duele es ver que mi familia sufre y se preocupan por mí. Mis viejos y mi familia no se lo merecen. Por mi no, yo tengo el cuero duro. Pero siento que es injusto porque desde que pisé esta tierra, en todo momento me brindé de corazón y sin ningún interés, porque le aclaro que yo no busqué la política, la política me buscó a mí. Y los que me conocen saben que es así, porque así fui antes sin ser funcionario», reconoció.
«Mire yo soy una persona de servicio, siempre lo fui y lo seguiré siendo. No importa que por ahí me critiquen o me cuestionen, yo soy un agradecido de Dios por todo lo que me brinda y por eso, lo menos que puedo hacer es ser un tipo servicial para la gente, más allá de la política», añadió.