Así lo aseguró el Dr. en Ciencias Biológicas, Enrique Derlindati. Agregó que es el modo para identificarlos, ya que existen especies más peligrosas que otras.
Hace algunos días atrás, la jefa del sector de zoonosis del Hospital del Milagro, Romina Barbagallo, afirmó que el color de los alacranes no define su peligrosidad, por lo que hay que darle mayor importancia a los síntomas.
Este martes, en diálogo con Profesional FM, el Dr. en Ciencias Biológicas, Enrique Derlindati, respondió la afirmación y aseguró que el color de los alacranes permite identificar de qué especie se trata, lo cual sirve para aplicar el tratamiento médico correspondiente.

Explicó que hay tipos de escorpiones más venenosos que otros, a los cuales se los clasifica con mayor o menor importancia sanitaria.
Agregó que no es recomendable intentar capturarlos, ya que sería un riesgo innecesario. También hizo hincapié en mantener los cuidados y la limpieza correspondiente en los hogares.
Finalmente, detalló que la dosis de veneno que los alacranes arrojan cuando pican siempre es la misma. Sin embargo, mencionó la relación dosis-peso, ya que no afecta de la misma manera a un niño que a un adulto.
