La obra vial, considerada como la más importante de la provincia en las últimas décadas, tiene que tener el aval de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina.
Se trata de la autopista de la ruta 9/34 entre Metán y Rosario de la Frontera, una de las obras más importantes en la provincia de Salta y que contará con cuatro carriles sobre la actual traza.

Sobre esta obra que trae aparejada una deuda histórica con los salteños, habló el secretario general de la UOCRA, Rubén Aguilar quien anticipó que todos los trabajadores que ingresen lo van a hacer de acuerdo a lo que dicta el articulo 9 del Convenio Colectivo de Trabajo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina y aseguró que no se tendrá en cuenta el amiguismo y se aplicará la ley como corresponde.
En esas líneas, Aguilar detalló que dicho artículo estipula que las empresas están obligadas a pedir personal a la UOCRA y en esta oportunidad, será la gente de la región, Metán, Rosario, Lumbreras y Río Piedras quienes al ser locales, tendrán prioridad en todo momento siempre que se respete el sistema de contrataciones de la empresa.
“Esta es una obra muy importante para el sur de la provincia, postergada, por cierto, pero me alegra mucho que esté a punto de salir”, expresó el secretario en dialogo con Expresión del Sur, dejando en claro que no se va a mandar gente de Salta para que trabaje en Metán.
“Estamos trabajando duro para que la gente de Metán, Anta y Rosario de la Frontera, se queden tranquilos. Sabemos que hubo algunos inconvenientes y varias disputas y estamos dando prioridad a toda la problemática existente” sostuvo el dirigente al tiempo que aseguró que no son personas con rencor y van a seguir cumpliendo con su función la cual es trabajar para ayudar a todos los compañeros trabajadores de la zona.
“Nuestro anhelo es que todo esté bien y que estén trabajando como corresponde”, concluyó Aguilar.