Es una jovial jubilada que nació en 1912 cuando el hombre por primera vez llegaba al Polo Sur y el mundo se conmocionaba con el hundimiento del Titanic

Liberata Pérez es de El Quebrachal y toda su vida trabajó en el campo. Allí, además de sus tareas y obligaciones cotidianas que se iniciaban con las primeras luces del día, ni bien cantaba el gallo, también se dedicaba a coser y arreglar trajes de gaucho. Nunca paró de trabajar, pero eso no le impidió ser mamá de 10 hijos y criarlos a todos.
Para su festejo estuvo presente la diputada Gladys «Pichona» Moisés, quien como ex directora del PAMI Salta, siempre recuerda la fecha de su cumpleaños como un día especial.
«Es madre de 10 hijos y hoy tiene 52 nietos 89 bisnietos y 15 tataranietos, fue una gran alegría formar parte del festejo que el 20 de setiembre se realizó en El Quebrachal«, confesó Pichona.
Y siguió: «Ella es ejemplo de dedicación, amor y entrega a los demás. Gracias por tu ejemplo Liberata»
Entre otras muchas anécdotas, la precandidata a senadora nacional contó que la abuela recién pudo votar cuando tenía 40 años. «La pequeñita Liberata nació cuando en nuestro país, por primera vez, el voto se tornaba universal, secreto y obligatorio… A ella le tocaría votar por primera vez con casi 40 años».
De los festejos que se realizaron en El Quebrachal también participó el director ejecutivo del PAMI Salta, Nicolás Sivila.