Rolando Rojas le dijo al ministro de educación que la formación profesional debe tener un sentido de identidad acorde a las necesidades de la región
Como ocurre cada año, la apertura de nuevas carreras para la formación profesional de mano de obra en los Institutos Terciarios se define por lo menos 6 meses antes de que inicie el nuevo ciclo lectivo, razón por la cual el intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, no pudo intervenir en la decisión de la oferta educativa 2020.

Esto motivó a que el día jueves, el Jefe de la Comuna mantenga una importante reunión con el ministro de educación, Matías Cánepa, a quien le transmitió su visión con respecto a la educación superior para su Municipio.
Rojas le dijo que en una región como El Quebrachal y el departamento Anta, donde la principal actividad es la producción agrícola y de carnes en sus diferentes especies, se debería promover la formación profesional de mano de obra vinculada a esta actividad.
«Resulta que en los establecimientos productivos de la zona, la mano de obra calificada tienen que salir a buscar de otras ciudades porque nuestros jóvenes no están calificados», explicó el intendente.
Y agregó: «Necesitamos técnicos en manejo de suelos, técnicos en producción agraria, técnicos para controlar las plagas, técnicos para la producción de carnes, administradores de empresas, manejos contables, técnicos en comercio y tantas otras especialidades tanto para los hombres como para las mujeres».
El intendente Rojas además consideró que se debe promover el desarrollo del sector privado como único generador de empleo genuino y en ese sentido indicó la necesidad de fomentar el nacimiento de nuevos emprendimientos productivos y para ello se requiere de personas capacitadas.
Por otra parte sostuvo que abrir tecnicaturas que nada tienen que ver con el perfil laboral de Quebrachal, termina obligando a los jóvenes egresados a emigrar a otras ciudades en búsqueda de una fuente laboral.
Mesa de Concertación
Pero el intendente que habló con Expresión del Sur dijo que él no tiene la última palabra y en ese sentido dijo que acordó con el ministro Cánepa, la conformación de mesas de trabajo donde se piensa debatir ampliamente la apertura de las nuevas carreras para el ciclo lectivo 2021, con las instituciones y sectores socioproductivos locales.
Al respecto consideró que el IES N* 6013 de El Quebrachal debería poder incorporar nuevas ofertas educativas que no tan solo pasen por la formación docente.
Para finalizar enfatizó que: «La formación de maestros y profesores es muy importante, pero no se si tenemos tantas escuelas y colegios para que todos trabajen. Por otra parte solo estamos formando para un solo sector que es el sistema educativo, mientras que no hacemos nada para promover el desarrollo productivo del Municipio y así no se puede crecer».
Reparación de edificios escolares
En la oportunidad además Rojas firmó un convenio marco de colaboración para mantenimiento y reparación de edificios escolares del Municipio de El Quebrachal.