Unos 120 congresales peronistas de toda la provincia arribarán a la ciudad este sábado. «La convocatoria en JVG es en reconocimiento al trabajo y al compromiso de los anteños, con un nuevo peronismo«, destacó Marcelo Paz
Después de muchos años, la ciudad cabecera del departamento Anta volverá a ser sede del peronismo salteño. Casi 120 congresales de toda la provincia llegarán este sábado 19 de noviembre para participar de una nueva sesión ordinaria del Congreso Provincial, convocada por el Consejo y la Comisión de Acción Política -CAP-, del Partido Justicialista.
De esta manera Joaquín V. González fue el escenario elegido para la vuelta a la presencialidad de este órgano que tiene previsto abordar diversos temas que hacen a la vida y a la agenda partidaria. Durante la pandemia, el peronismo siguió llevando a cabo reuniones institucionales y de interés general, a través de la modalidad virtual.


Vista la relevancia del evento que pone a Anta en el centro de la mirada política, el actual secretario de Gobierno de González, Marcelo Paz, indicó que se trata de «un reconocimiento al trabajo y al compromiso de toda la dirigencia del departamento, con un nuevo proyecto político».
En dialogo con Expresión del Sur, el dirigente miembro del Congreso Nacional del PJ destacó que la convocatoria, también «es un fuerte gesto de apoyo político de las máximas autoridades y de los compañeros de toda la provincia, a un equipo de trabajo que hace las cosas bien, pensando siempre en la gente«.

Cabe recordar que Anta es un departamento donde el PJ prevalece gobernando tres, de los cinco municipios y que además cuenta con mayoría en representación parlamentaria.
Visto así y más allá de las gestiones individuales de cada funcionario, si hay algo que se le reconoce a este nuevo peronismo anteño, es el respeto hacia instituciones públicas tales como la Justicia, la Educación, Seguridad o Salud, que por años fueron vapuleadas y direccionadas para conveniencias individuales.
Reconocimiento
El líder del peronismo y presidente de la CAP, Pablo Outes, puso de relieve esta nueva mirada de la dirigencia local, consustanciada con el proyecto de un nuevo PJ, que busca recuperar la esencia fundacional del movimiento.
Asimismo consideró que el respeto y el fortalecimiento de las instituciones es el primer paso «para una Salta educativa, justa, igualitaria y progresista», pilares fundamentales de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.

«El PJ anteño viene haciendo un trabajo de fortalecimiento a partir del trabajo de la militancia, y la gestión de nuestros intendentes, legisladores y concejales y este sábado tendrán su reconocimiento«, puntualizó el conductor del espacio político que es columna vertebral del frente que gobierna la provincia.
Por su parte el oranense Antonio Hucena, secretario de la CAP, enfatizó que el PJ de Anta viene demostrando un gran compromiso de trabajo y a la vez realizando un fuerte aporte al peronismo salteño.
«Viene trabajando fuerte con un alto compromiso en la reorganización partidaria, teniendo en cuenta la transformación que vive el PJ a nivel provincial«, aseveró.
Agenda
Entre los temas a tratar, los congresales tienen previsto analizar el balance anual, el informe de los bloques de legisladores provinciales y nacionales. Asimismo, está en agenda avanzar con temas inherentes a adecuar el mecanismo para la nominación de los candidatos que el PJ salteño llevará en las próximas elecciones de mayo 2023, dentro del frente que lidera el actual Gobernador.
Además de los congresales estarán presentes autoridades de la Comisión de Acción Política, consejeros provinciales. Cabe recordar que la mesa provincial del Congreso está encabezada por el rosarino Diego Pérez; el riopiedrense, Gustavo Dantur; la diputada de Orán, Patricia Hucena; la diputada por Anta, Marcela Leguina; el intendente de Animaná, Rolando Guaymás; Edith Cruz y Marcelo Lazarte.
