Un informe del Ministerio de Salud asegura que los gerentes que renunciaron, percibían el doble de horas guardia permitidas.
Una comisión constituida por agentes de la Unidad de Sindicatura Interna de la Provincia, llegará en las próximas horas a la ciudad de Joaquín V González para constituirse en el Hospital “Oscar Costas” y determinar el funcionamiento de los servicios médicos y el destino de los fondos que les son asignados a la institución, luego del escándalo surgido tras la renuncia de los tres médicos gerentes del nosocomio.

Según el expediente administrativo de este hospital cabecera del departamento Anta, da cuenta de un obsceno manejo de los horas guardias, frente al reclamo permanente de la población sobre la falta de profesionales para cubrir ese servicio.
El informe, entre otros detalles, da cuenta que los tres gerentes que presentaron sus renuncias en las últimas horas, percibían 240 horas de guardias por mes, cuando la ley establece que ningún agente del Estado puede percibir más de 120 horas mensuales. Al margen de esta irregularidad, se señala que pese a ser cobradas, estas horas guardias tampoco se cumplían, con lo cual el déficit en la prestación del servicio nunca pudo revertirse frente a la demanda de la población.
Eduardo Acuña (gerente general), Fátima Castro (gerente de Atención a las Personas) y Natalia Sorayre (gerente Sanitaria) presentaron su renuncia en forma indeclinable tras la presentación del informe.
A raíz de esto, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban se reunió con el grupo gerencial del hospital y se estableció que la comisión de la Sindicatura de la Provincia llegará al establecimiento a los efectos de recabar y analizar la información administrativa y contable para, posteriormente, deslindar responsabilidades.
Sobre la renuncia efectuada por los gerentes Acuña, Castro y Sorayre, se informó que existe un plazo de 30 días para que sea efectivizada.
Fuente: El Tribuno