El intendente reunido con el Gobernador, Gustavo Sáenz, el Ministro de Obras Pública, Sergio Camacho y el Cr. Pablo Outes, terminó de definir los alances del proyecto de inversión para la Optimización de la Planta Potabilizadora| Xiomara Díaz
A poco más de dos meses, el intendente de Metán, José María Issa, acaba de recibir la noticia más esperada. La provincia invertirá unos $ 70 millones para dar solución al acuciante problema del agua en la ciudad.

La noticia le fue confirmada por el propio gobernador, Gustavo Sáenz el pasado viernes.
«La verdad que fuimos con una expectativa de escuchar algunas palabras, de que podría haber compromiso de la obra para este año pero lo que pasó superó nuestras expectativas», manifestó Issa.
Como es de público conocimiento, el Intendente Issa había planteado al Coordinador de la Gobernación, y a su vez a Antonio Hucena, Secretario de Relaciones Institucionales, la situación de Metán. Como así también, hizo un descargo público pidiendo al Gobierno de la Provincia, que vuelque la mirada al Sur.
«Entiendo que nuestros hermanos del Norte estén atravesando una situación complicada pero nosotros también necesitamos que vean por nosotros porque tenemos temas no resueltos de hace bastante tiempo», expresó el Intendente.
Y agregó: «Al margen de que se inició la construcción de los pozos, que solo soluciona el tema de la presión, hace alrededor de 12 años que no se hace ningún tipo de inversión en la planta potabilizadora».
«Cuando hablo de Aguas del Norte, dejo al margen el recurso humano que tiene la empresa, porque lamentablemente, hacen lo que pueden con lo que tienen y trabajan con una planta prácticamente artesanal», subrayó el Jefe de la Comuna.
No tapamos nada
Asimismo expresó que «desde que iniciamos esta gestión hemos tratado de no tapar nada, de contar la realidad de lo que pasa como así también a la provincia, porque durante años se maquilló la realidad y por eso no hemos podido tener soluciones. Vamos a plantear lo que realmente pasa hoy en Metán».
Fin de semana de terror
«Ese fin de semana que pasamos en la ciudad, fue terrorífico. Trabajamos desde el viernes y el domingo el 100% de la ciudad estuvo prácticamente sin agua y se lo hicimos saber al gobierno», enfatizó.
«El Gobernador nos atendió muy bien y quiero agradecer a la comunidad de Metan que ha apoyado a la Comisión de Lucha del Agua que ha participado también porque hemos tratado de que ellos escuchen en primera persona el anuncio de la autoridad más importante de la provincia. El Gobernador fue más allá de lo que nosotros esperábamos».
Las plantas nuevas cuestan 11 millones de dólares
«Tenemos dos temas, las plantas nuevas tienen un costo de 11 millones de dólares, ese proyecto está presentado hace tres semanas aproximadamente o más en ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento), esos recursos no van a ser fondos provinciales, se necesita financiamiento de Nación o bien de algún organismo internacional como por ejemplo el Banco Mundial».
«Hace dos semanas estuve en Buenos Aires, hablé con Enrique Cresto, Administrador de ENOHSA, con el Coordinador Alejandro Hoc, quienes lo están estudiando y analizando pero Nación hoy, no tiene los recursos para el presupuesto pero está en análisis y es factible», agregó Issa.
Un paliativo
Issa consideró que «la optimización de la planta, que es lo que estamos pidiendo y es un paliativo que va a mejorar mucho la calidad del agua, más la reactivación de los pozos, son obras que demandarán 70 millones de pesos aproximadamente».
«El Gobernador anunció que los recursos están, los cuales se van a tomar de fondos provinciales iniciando en esta semana y cuanto antes el proceso de llamado de licitación de esta obra que es muy esperada por los metanenses y que durante años no se pudo realizar y que quizás va a mejorar en gran cantidad el servicio de agua y los problemas que tenemos a diario, más aun en época estival que es cuando más la sufrimos».
El dinero está disponible
El intendente de Metán contó que «el dinero ya está disponible, en esta semana se va a comenzar con todos los trámites burocráticos y una vez que se sepa cuál va a ser la empresa licitada se va a llevar adelante esta obra y la reactivación de dos de los tres pozos, porque uno de ellos tiene algunos temas catastrales, dominiales a resolver, pero por lo menos vamos a iniciar estas obras».
«Lo que se logró es importantísimo, fue una lucha de todos los vecinos y de la parte política que hemos estado a la par. Esto va a ser en beneficio de la gente».
«Para el transcurso de la semana estamos coordinando que venga algún funcionario de provincia a hacer el anuncio, vamos a llamar a Conferencia de Prensa para explicar bien los alcances, va estar presente Aguas del Norte para que le explique a la comunidad los alcances de esta obra».
«Quiero que la gente sepa que estamos peleando y que van a llegar las soluciones que estaban esperando», finalizó José María Issa.