Los saraveños vivieron una jornada de verdadera fiesta este viernes 16 de agosto. Con un acto encabezado por el intendente municipal Marcelo Moisés, el gobierno municipal recordó aquella memorable fecha donde Apolinario Saravia dio el gran paso a la institucionalidad.
Con una gran concurrencia de vecinos, tras el acto central que inició pasadas las 20:30, autoridades y vecinos cantaron el feliz cumpleaños y apagaron la velita que recordó el 73° aniversario de la creación del Municipio del departamento Anta.

El intendente Marcelo Moisés, junto a su gabinete y autoridades de diferentes instituciones locales compartieron esta jornada con una gran concurrencia de público y en donde las familias saraveñas pudieron disfrutar de una expomuestra seguida de un festival cultural con ballets y grupos musicales locales.
Apolinario Saravia
El nombre de la ciudad es el epónimo del valeroso coronel Apolinario Saravia, quien peleó en la guerra por la Independencia a las órdenes de los Grales. Dr. Manuel Belgrano y de Martín Miguel de Güemes: héroe de la Batalla de Salta y de su defensa en la Invasión por tropas del mariscal José de la Serna e Hinojosa, último virrey del Perú.
Si bien no hay datos oficiales, según la mayoría de sus habitantes aseguran que los primeros habitantes fueron principalmente la Familia Salvadores, quienes donaron gran parte de las tierras que hoy en día pertenecen a la Iglesia, al Correo, al Club y a la Plaza Principal del pueblo.
Las primeras familias son: Flia. Salvadores, Flia. Medina, Flia. Cardozo, Flia. Herrera, Flia. Romera, Flia. Gonzalez. Valeriano Salvadores, fue uno de los fundadores del pueblo cuando este todavía era denominado Paraje El Vizacacheral o Dorado. El mismo, donó los terrenos correspondientes al Hospital, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, la Escuela N° 341 y el Club.
