El diputado dijo que la situación del departamento Metán es similar a la del norte provincial, donde los intensos calores exigen mayor consumo de energía y que, a consecuencia de la nueva segmentación tarifaria, el precio del servicio se disparó en muchos hogares
El diputado Sebastián Otero, se pronunció en contra de los aumentos del servicio de energía eléctrica residencial, registrados en la última factura a los usuarios del departamento Metán. Pero dejó en claro que su reclamo es solo en aquellos casos, donde el incremento fue del 50% o más.
Dijo que la situación de Metán es similar a la del norte provincial, donde en ciudades como Aguaray, Tartagal u Orán, el reclamo de la gente se hizo sentir en las calles y las autoridades dispusieron medidas para atenuar el impacto en los bolsillos de las familias.

Frente a esta realidad, Otero busca que Metán sea considerada de la misma manera que las ciudades del norte. Cabe recordar que en los departamentos San Martín, Orán, Anta y Rivadavia, las autoridades provinciales dispusieron la suspensión de la facturación, pero además, por Decreto establecieron una tarifa diferenciada, al ser considerada una zona cálida, lo que demanda un mayor consumo de energía.
A través de una nota dirigida al Ente Regulador de Servicios Públicos, solicitó que se le inicie una auditoría a la prestadora de servicio de energía eléctrica, por el excesivo aumento que se detectaron en estos últimos meses en Metán.
«Me dirijo a Ud a fin de informarle que la situación del Departamento de Metàn es similar a la del Norte Provincial, con respecto a la excesiva facturación que sufrieron los usuarios, sumado a los habituales cortes del servicio de energía eléctrica brindado por la empresa EDESA S.A.«, explicó en el escrito.
«Son numerosos los reclamos de los vecinos es por ello que como Diputado del Departamento Metán vengo a solicitarle tome las medidas necesarias para llevar adelante una auditoría al proceso de facturación implementado por la concesionaria Edesa S.A., correspondiente al mes de diciembre pasado y suspensión del cobro a los usuarios del Departamento de Metàn, que hubieren incrementos su facturación en un 50% o más por arriba del incremento de precios de la energía eléctrica aprobado por la Resolución 719/22 de la Secretaría de Energía de la Nación.» expresa la nota que el diputado presento en el Ente Regulador.
«Metán no es similar al norte provincial»
La polémica por el incremento en la boleta de luz surge luego de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, donde a partir de la Segmentación de tarifas, establece tres niveles de consumidores para todo el país. Están delimitados de acuerdo al poder adquisitivo y el nivel de consumo que registran los hogares.
No es casual que en la provincia de Salta, frente a los aumentos registrados, solo en el norte y el departamento Anta, se hicieran sentir los reclamos.
Sucede que en estos lugares, las condiciones naturales exigen un mayor consumo de energía por parte de las familias. Fuentes de EDESA S.A. aseguran que la situación de Metán no es similar a la del norte provincial.
«Una familia de Apolinario Saravia en Anta, mantiene encendido día y noche el aire acondicionado porque de otra manera no se puede vivir, en tanto que en Metán u otras regiones, eso no sucede«, explicó el técnico.
