En todo el departamento obtuvo un 33% pero en la ciudad de Metán llegó al 38% para la categoría senador nacional

Tras conocerse los resultados de este domingo, la diputada Gladys «Pichona» Moisés, candidata al senado nacional en segundo término del Frente Juntos por el Cambio, logró un importante crecimiento no solo en su ciudad de San José de Metán sino también en el departamento.
A pesar de no haber sido cabeza de lista ya que el primer lugar postulaba al actual senador Juan Carlos Romero, la legisladora logró sumar más de 2.000 votos con relación a las PASO alcanzando un 33% en el departamento y un 38% en su ciudad natal. Números que cobran fuerza si se compara con otros departamentos como Anta donde obtuvo el 27% o Rosario de la Frontera con el 30%.
En las PASO del 10 de agosto Pichona obtuvo 5.354 votos (24,40%) en todo el departamento que integran San José de Metán, El Galpón y Río Piedras, pero este domingo 27 de octubre llegó a los 7.700 (33%) una base electoral para nada despreciable si se tiene en cuenta que hace 2 años cuando inició su carrera política accedió a la cámara baja provincial con 4.459 votos (19,4%.
Pese a la derrota del Frente Juntos por el Cambio del presidente Mauricio Macri, este espacio logró 2 de las 4 bancas de diputados nacionales que estaban en juego, situación que no pudo repetirse en la categoría senadores donde solo se elegían 3 legisladores y conforme al resultado corresponden 2 para el Frente Todos y 1 para Juntos para el Cambio.
«Estos valores no se negocian»
La diputada Moisés que seguirá en la legislatura provincial hasta el 2021 se mostró agradecida por el apoyo de la gente y en su cuenta de Facebook expresó; «Más del 40% de los argentinos apoya a un gobierno que representa grandes valores: Justicia, transparencia, decir la verdad, respetar el federalismo y las instituciones».
«Gracias a todos los argentinos que nos votaron, pero especialmente al 35% de los salteños y a los más de 8.000 metanenses que nos acompañaron en las urnas este domingo».
«Quiero decirles que estos valores no se negocian. Hoy más que nunca seguimos juntos para defenderlos».