«Tenemos que aprender a sobrevivir en el marco de una emergencia sanitaria», reflexionó la responsable de ceremoniales | Por Xiomara Díaz
Desde 1859, la localidad de San José de Metán, suele festejar su cumpleaños donde se acostumbra a realizar diversas actividades luego del acto protocolar, pero este año debido al contexto de pandemia por la que atravesamos, se limitará solamente al acto de izamiento del pabellón nacional.

La directora de Ceremonial, Valeria Pulitta, ante esta situación, expresó «Ahora más que nunca, no podemos dejar pasar estos días tan importantes. Estamos aprendiendo como sobrevivir».
«Queremos que salga lo mejor posible, ya hemos comenzado con la decoración de la semana de Mayo, invitamos a los comerciantes a que se sumen y decoren sus vidrieras con nuestros colores patrios», declaró la funcionaria metanense.
Asimismo anticipó que para homenajear el 25 de Mayo, el 24 a las 00:00 se entonará el Himno Nacional. «Sería lindo que todos los medios de comunicación, además de invitar a la población a que se sumen en ese horario a entonarlo, suene también en las radios y en las diferentes páginas», opinó.
El 25 de Mayo, se realizará el izamiento del pabellón nacional, donde no habrá concurrencia de mucha gente para evitar la aglomeración y de esta manera respetar el protocolo.
«Se están llevando a cabo concursos para que la gente pueda participar y compartir actividades referidas a la fecha».
Por otra parte Pulitta anticipó que en el marco del Aniversario de Metán que será el 26 de Mayo, durante toda la semanas y de acuerdo a lo que le corresponde a cada una de ellas, las diferentes áreas expondrán acerca del desarrollo de la ciudad en cuanto a lo rural, urbanístico, económico, cultura, turismo, ceremonial, entre otras.
Podrán sumarse vía online a través de la página de la Municipalidad y contar de a poco la historia de Metán, como fue desarrollándose desde su inicio hasta el día de la fecha o también sus anécdotas. Luego se hará un sorteo con todas las personas que hayan participado.