La nueva planta potabilizadora de agua ya se encuentra en ejecución. Es una obra valuada en más de 76 millones de pesos que viene a poner fin a muchos años de sequía de los riopiedrenses
En el municipio de Río Piedras comenzó una de las obras más soñada y esperada. Así lo definió la intendenta Moira Dantur al indicar que la nueva Planta Potabilizadora de agua pondrá fin a las sequías de verano, que por años complicó la apacible vida riopidrense.

La obra que hace unos días comenzó a ejecutarse con mano de obra local, tiene como fin optimizar y ampliar el sistema de producción de agua potable en la localidad, mediante la ejecución de una nueva Planta Potabilizadora y el consecuente nuevo acueducto que la vincula a la red distribuidora.
La carencia de agua potable en Río Piedras fue una constante histórica. La actual intendenta en dialogo con ES recordó que desde que tiene memoria, es decir de pequeña, cada verano en horas de la tarde cuando no llovía, se cortaba el agua a los fines de preservar para el consumo básico. «Aquí todas las casas teníamos un tachito para juntar agua de lluvia«, recordó.
Sucede que los tres pequeños piletones existentes quedaron obsoletos frente al crecimiento de la población y, los sistemas de producción resultan insuficientes, la planta potabilizadora es pequeña e incompleta en cuanto al tratamiento de los niveles de turbiedad que se generan en el río durante el período de intensas lluvias y el acueducto tiene baja capacidad de conducción hasta la localidad.

Si bien, el exintendente Gustavo Dantur, durante su gestión mantuvo una constante lucha, la obra recién ahora comenzó a ejecutarse. «Soy la bendecida por la historia«, reconoció Moira quien se encuentra al frente del Ejecutivo local. No obstante la joven funcionaria reconoció que la lucha por este proyecto es de todo el pueblo. «Más allá de que lo haya gestionado el anterior intendente, es una lucha de toda la comunidad y también de la oposición«, destacó.
Uno de los principales inconvenientes para la concreción de esta obra, fue la falta de financiamiento por el elevado costo de inversión. Pese a los reiterados pedidos y reclamos del exintendente, nunca hubo una decisión política del Estado para resolver esta problemática. Sin embargo con la llegada de Dantur a la cámara de diputados y el aval del gobernador Gustavo Sáenz, hoy empieza a ser una realidad.
La obra
El año pasado mediante un Convenio de Asistencia Financiera celebrado entre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y la Provincia de Salta, el Estado nacional dispuso un presupuesto oficial de $ 76.828.310,67, para la ejecución de la obra denominada: «Captación, acueducto y planta potabilizadora en la localidad de Río Piedras«.

Los trabajos que se llevan adelante están a cargo de la empresa AL Ingeniería SRL, empresa constructora con domicilio en la ciudad de Salta. La adjudicación se realizó mediante llamado a licitación del Ministerio de Infraestructura de la Provincia, el pasado mes de junio 2021, con un plazo de ejecución de seis meses.
Al respecto Moira Dantur contó que la nueva Planta tendrá una capacidad de producción de agua muy superior a la actual. «Se van a construir seis piletones mucho más amplios que los actuales ya que es una obra proyectada para el futuro de los riopiedrenses«, aseguró.
Nota: Expresión del Sur