Empezaron a delinear un trabajo en bloque para fortalecer las gestiones municipales. El objetivo es poder seguir siendo parte en las decisiones que se tomen a partir del próximo año dado el cambio de signo político que gobernará la provincia

La ciudad termal de Rosario de la Frontera fue sede del cónclave que reunió a los principales líderes territoriales del Frente Todos en el sur de la provincia de Salta. Analizar el desarrollo de las recientes elecciones y empezar a definir un plan de trabajo sin descuidar el aspecto político fueron temas principales del encuentro que tuvo como anfitrión al reelecto intendente rosarino Gustavo Solis.
Se trata de la dirigencia del Frente Todos con poder territorial en los departamentos Rosario de la Frontera, Metán, Anta y La Candelaria. En esta región del sur salteño son 13 las intendencias en total, de las cuales 9 quedaron en manos de este espacio político que a nivel nacional lidera el electo presidente Alberto Fernández, las 4 restantes quedaron bajo el signo político del frente que conduce el gobernador electo, Gustavo Sáenz.
La reunión fue a puertas cerradas y no hubo contacto con la prensa, aunque se pudo saber que todo indica que el nuevo escenario político que se presenta en Salta genera mucha incertidumbre y las deliberaciones de intendentes y legisladores del Frente Todos se multiplican por estas horas en toda la provincia, intentando fijar una posición ante la nueva gestión que iniciará Sáenz.
Muchos Jefes Comunales reelectos que se aliaron con el Frente de Alberto Fernández desconocen cuales serán las políticas que implementará el nuevo gobierno provincial y ante ello, ya se mueven pensando en defender los intereses locales. Aducen que vienen de una gestión a cargo de Juan Manuel Urtubey donde la descentralización fue uno de los pilares a favor de las comunas.
Otro aspecto que rescatan es poder seguir trabajando como lo venían haciendo; Municipios y Provincia, más allá de las diferencias políticas de signos partidarios.
En Rosario de la Frontera hubo 9 intendentes, 4 senadores y 4 diputados que esperan poder trabajar sin mayores inconvenientes con la Provincia. Entienden que las elecciones terminaron y la gente eligió a sus representantes locales.
No obstante, los mandatarios analizan tener activa participación de las discusiones que se avecinan en la cámara de diputados y senadores donde a fin de mes se elegirán autoridades. Quieren ser parte de las decisiones que se tomen en la provincia y los legisladores serán claves para este nuevo proceso.
El intendente Solis sobre la reunión dijo en su cuenta de Facebook: «Me reuní con senadores, diputados e intendentes electos y en funciones, con el objetivo de trabajar en politicas publicas que favorezcan a nuestra región sur«.
Estuvieron presentes
Desde Anta llegaron los Jefes Comunales reelectos; Marcelo Moisés de Apolinario Saravia, Juan Domingo Aguirre de Joaquín V. González y Paco Pérez de Pizarro. También estuvo presente el senador electo Marcelo Teno García y el diputado Marcelo Paz.
Del departamento Metán los intendentes de El Galpón Federico Sacca, de San José de Metán José Issa y Gustavo Dantur de Río Piedras, además del senador electo, Daniel D’auria y la diputada Ema Lanoci, quien reemplazará a D’auria en estos dos años.
Además del intendente dueño de casa también asistió Mur Reynaga de El Potrero. Por este departamento estuvo presente la diputada Emilia Figueroa y el electo senador Javier Mónico.
Desde el departamento La Candelaria, el intendente Julio Romano y el senador Sanguino también fueron parte de la charla que se realizó este jueves en horas de la noche.