El intendente había autorizado los bailes carnestolendos 2020, pero los informes policiales y del hospital tras los incidentes registrados, aconsejan un paréntesis para rediscutir los alcances y así evitar males mayores
Gran parte del día lunes le llevó al intendente José María Issa escuchar y analizar informes referidos al funcionamiento de las Carpas Bailables en San José de Metán. El motivo de tal preocupación fue que este último domingo, la violencia volvió a ser noticia en uno de estos locales de temporada carnestolenda.

El domingo en horas de la noche, un joven fue agredido durante el baile y tras caer en el piso recibió una o dos patadas en la cabeza produciéndole convulsiones por las que fue a parar en el hospital del Carmen y posteriormente derivado a la ciudad de Salta.
En las últimas horas de este lunes, el Jefe Comunal llamó a una conferencia de prensa que tendrá lugar durante la mañana de hoy martes 29 de enero. Fuentes confiables de su entorno anticiparon que Issa habría tomado la decisión de suspender el baile carpero el próximo domingo 2 de febrero.
Aseguran que la decisión no habría sido para nada fácil ya que desde un primer momento el intendente dio su aprobación para el funcionamiento de estos eventos populares del carnaval metanense. Sin embargo los informes que le llegan a su despacho no son para nada alentadores y cada semana crece la preocupación por la seguridad no solo de los asistentes sino también de la ciudadanía puertas afuera de los locales.
Informe policial
La policía indicó que 7 de cada 10 personas que ingresan a los locales ya lo hacen bajo efectos de bebidas alcohólicas, y mientras permanecen en el interior esta condición crece. Como resultado se observan permanentes altercados y roces durante el baile y algunos pasan a mayores. Por otra parte sostienen que con este porcentaje de consumo al finalizar cada evento deben trabajar para contener y evitar altercados sobre un total aproximado de 4000 personas que se dispersan por la calles de la ciudad.
A esto se suma la queja de vecinos que denuncian a conductores de vehículos y motociclistas que transitan a alta velocidad en horas de la noche poniendo en riesgo la vida de los peatones.
Si bien la policía asegura que con gran esfuerzo hasta aquí han podido eficientemente brindar seguridad a los vecinos, no descartan posibles infortunios máxime cuando ni siquiera en el interior de las carpas se puede ofrecer garantías totales a los asistentes.
Hospital del Carmen
Otro factor que influyó en la decisión fue el aporte del hospital. Los profesionales que asistieron al joven agredido informaron con total certeza que ya se encontraba fuera de peligro y que necesitaba reposo y control en el mismo nosocomio.
Pero una fuerte presión de los familiares del joven obligó a las autoridades médicas a ordenar la derivación a la ciudad de Salta.
Resolución temporaria
Con todos estos elementos sobre la mesa, el intendente José Issa estaría decidido a tomar la decisión de suspender temporariamente los bailes de carnaval carpero en la ciudad de la miel. Lo haría mediante resolución municipal para luego solicitar la intervención del cuerpo de concejales, organismo encargado de la regulación de estos eventos públicos.
“No es la primera vez que Issa toma este tipo de decisión con respecto a las carpas, antes ya lo hizo cuando estuvo como intendente interino”, confió uno de sus colaboradores.
Asegura que con antecedentes entre los que se cuenta hasta víctimas fatales, el intendente no está dispuesto a poner en riesgo la vida de los ciudadanos de Metán.
“Cuando ocurre una desgracia aquí los únicos responsables son los de la Municipalidad, del Hospital o de la Policía. Después nadie más se hace cargo”, agregó. La medida que suspendería las carpas bailables en Metán sería para este fin de semana, sin embargo la continuidad de estas dependerá de lo que se resuelva durante los próximos días y en función del compromiso que asuman las partes involucradas.